RTVE

DE LA VEGA AFIRMA EN MOZAMBIQUE QUE MEJORAR LA EDUCACIÓN Y LA ATENCIÓN SANITARIA DE LAS MUJERES PUEDE SALVAR VIDAS

MAPUTO (MOZAMBIQUE)
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, inauguró hoy el congreso internacional "España-África. Mujeres por un mundo mejor", un encuentro en que aborda la necesidad de fomentar la participación de la mujer en la toma de decisiones y de buscar mejoras para su educación y su salud, conscientes de que "mejorar la condición de vida de una mujer es mejorar la vida de sus familias", aseveró De la Vega.

En el acto de inauguración de este encuentro, la vicepresidenta estuvo acompañada por el presidente de Mozambique, Emilio Armando Guebuza, quien destacó el papel fundamental de la mujer en la sociedad civil y en los órganos de toma de decisiones para mejorar sus condiciones de vida.

En su intervención, Fernández de la Vega subrayó la importancia de "la voz de las mujeres en África" en la búsqueda de un mundo mejor. "Están luchando contra el silencio impuesto durante toda la vida". "África simboliza lo que todas las mujeres soñamos: un mundo de solidaridad, de justicia y de paz", añadió.

La patria común de todas las mujeres, prosiguió De la Vega, es la de la esperanza. "Invertir en mejorar la educación y la atención sanitaria de las mujeres, salva vidas y colocarlas en posiciones donde tengan capacidad de tomar decisiones es una de las mayores herramientas de desarrollo y progreso", insistió.

Por su parte, el presidente de Mozambique aseguró que acude a este encuentro para buscar recomendaciones que le ayuden a continuar con la labor de su Gobierno de buscar la equidad en todos los ámbitos para luchar contra la pobreza, el sida y la violencia de género.

Guebuza detalló que en su Ejecutivo hay una vicepresidenta y que el 23,5% de sus miembros son mujeres. También destacó que la participación de la mujer en la vida política y en la toma de decisiones es una experiencia con la que África va a ganar en la lucha contra las amenazas sociales como la pobreza, el sida o la violencia.

OBJETIVOS DEL MILENIO

La vicepresidenta continúa con su visita oficial a Mozambique para conmemorar el Día Internacional de la Mujer -que se celebra mañana- con este encuentro, en el que participan más de 200 mujeres procedentes de 20 países (España y 19 de África).

Tras inaugurar el congreso, se reunió con Gra‡a Machel, esposa de Nelson Mandela, con quien destacó que hay que buscar "otros instrumentos" para avanzar en una mejora de las condiciones de vida de la mujer y por tanto de la sociedad.

También subrayó la importancia de avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. "Nos quedan sólo diez años y si vamos a este ritmo no vamos a conseguirlos", advirtió. "Tenemos que cambiar de ritmo para llegar a ellos antes de 2015", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
B