CONGRESO PSOE

DE LA VEGA AFIRMA QUE LOS FUNERALES DE ESTADO SE HARÁN DE ACUERDO CON LA FAMILIA DEL FALLECIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que los funerales del Estadotienen un protocolo establecido, que implica la presencia de las más altas autoridades, y afirmó que siempre se harán de acuerdo con la voluntad de la familia para incluir o no ritos religiosos.

De la Vega, entrevistada en Punto Radio, restó importancia a que el 37 Congreso del PSOE haya suprimido la referencia a la eliminación de los fuenerales de Estado religiosos en la ponencia sobre laicicidad.

"Los funerales se hacen siempre de acuerdo con las familias de las personas que fallecen", explicó, y con la redacción definitiva "se mantienen tal y como están. No hay un principio que regule los funerales de Estado, que tienen un protocolo de participación de las más altas autoridades, vayan acompañadas de un rito religioso o no".

La vicepresidenta se remitió al funeral del ex presidente de Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, fallecido en el mes de mayo,y cuyo funeral se hizo "de acuerdo con la familia", respetando el protocolo civil al que se puede añadir un rito religioso o no.

De la Vega insistió en que el Gobierno está "avanzando en modelo constitucional de separción Iglesia-Estado" que propicie unas relaciones de respeto entre ambos que en los últimos tiempos la jerarquía católica no ha tenido "respecto de algunas actuaciones del Estado".

JÓVENES PREPARADOS

La número dos del Goberno habló de la composición de la nueva Ejecutiva socialista. A su juicio, "es un reflejo de la sociedad española y a todas sus generaciones. Hoy los jóvenes de 30 años se han formado, han trabajado y están muy preparados".

En ese sentido elogió la elección de Leire Pajín como secretaria de Organización por ser mujer y joven con "capacidad de liderazgo" y con entidad para "representar a toda una generación" que debe "gestionar el presente y preparar el futuro".

A las críticas de Juan Carlos Rodríguez Ibarra por la excesiva renovación en la dirección del partido, De la Vega respondió que esta nueva dirección "están todas las generaciones: la de Rodríguez Ibarra, la del presidente Zapatero y otra posterior. Están todas integradas".

El resultado del Congreso socialista celebrado este fin de semana en Madrid evidencia, a su juicio, que "estamos liderando políticas vanguardistas", mientras que el PP tiene el "problema" de que "siempre se está buscando a sí mismo para saber dónde está".

Sobre la reforma de la Ley del Aborto, De la Vega dijo que, tras el análisis de funcionamiento de la norma actual, debe avanzarse hacia una legislación de plazos, que se deberá hacer "con rigor".

Insistió en que hay que evitar vulneraciones del derecho a la intimidad de las mujeres que han abortado y confirmó que la Fiscalía va a recurrir la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona, que ordena desvelar la identidad de las afectadas por consider que se trata de una medida "desproporcionada" e "intolerable".

Aseguró que la acción del Gobierno socialista está basada en "principios y valores" y acusó a la derecha de tratar de inculcar el convencimiento de que "ya no hay ideologías".

NO HAY UN PROBLEMA DE LENGUA

Fernández de la Vega aseguró también que el castellano "no está amenazado", como quiere hacer creer el PP. "El mejor manifiesto de la lengua", dijo, "está en el artículo 3 de la Constitución", que establece el derecho y la obligación del catellano y de las lenguas cooficiales donde existan.

Explicó que los resultados de los test sobre aprendizaje de las lenguas demuestran que "los resultados son exactamente iguales, o incluso mejores" en los territorios en los que el castellano es lengua cooficial.

Insistió en que el PSOE ha preferido optar por un modelo en que "no haya fractura lingüística" y defendió el "modelo de inmersión" porque "ha dado muy buenos resultados".

En materia de terrorismo, la vicepresidenta indicó que el Gobierno está "trabajando para tratar de buscar un acuerdo en que se integre a todas las fuerzas políticas para poner negro sobre blanco la unidad de todos los demócratas frente al terrorismo y que sepan los terroristas que aquí no tienen cabida y que estamos todos juntos".

Tras la victoria de Rafa Nadal en Wimbledon, De la Vega volvió a insistir en que la bandera "está para utilizarla como símbolo que nos una" frente a la filosofía que propugna el PP de "utilizar los símbolos de manera partidaria. Los símbolos son patrimonio de todos los españoles piensen lo que piensen".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
S