ABORTO

DE LA VEGA ADMITE QUE EL DECRETO PARA GARANTIZAR LA INTIMIDAD DE LAS MUJERES "PUEDE SER INSUFICIENTE"

- El Gobierno se reunirá con las clínicas acreditadas para recoger sus sugerencias

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reconoció hoy que el decreto que prepara el Ejecutivo para garantizar la confidencialidad de las mujeres que deciden abortar acogiéndose a los supuestos que permite la ley "puede ser insuficiente" y que, por eso, recogerá próximamente la opinión en este sentido de las clínicas acreditadas para practicar interrupciones de la gestación.

De la Vega hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, donde un periodista aludió a la crítica hecha ya por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción voluntaria del Ebbarazo (ACAI), que dijo no entender en qué mejorará el decreto las condiciones existentes en la actualidad sobre confidencialidad de las pacientes.

Tanto de la Vega, como la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, que está interviniendo junto a los departamentos de Sanidad y Justicia en la elaboración de la normativa, afirmaron que el Gobierno se reunirá próximamente con los centros de ACAI para debatir sobre el proyecto de decreto.

El presidente de ACAI, Santiago Barambio, consideró hoy que el decreto que prepara el Gobierno para garantizar la confidencialidad de las mujeres que abortan no será efectivo, ya que apuesta por revelar los datos de estas mujeres sólo si los solicita un juez, algo que, según ACAI, es lo que se hace hasta ahora.

En este sentido, De la Vega afirmó que el reconocimiento de un derecho en las leyes no significa que ese derecho se cumpla siempre.

Para facilitar el cumplimiento del derecho a la intimidad de las mujeres que abortan acogiéndose a la ley, el decreto prevé crear dos ficheros informáticos que recojan por separado los datos personales y médicos de las pacientes que interrumpan su gestación, explicó Aído, quien dijo que esta medida es "la principal novedad" que aporta el decreto a la normativa sobre aborto.

Además, la normativa establecerá una serie de criterios de calidad que deberán cumplir todos los centros autorizados para practicar abortos, explicaron De la Vega y Aído.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
M