MADRID

VECINOS DE ZURBANO ATRIBUYEN LA APARICION DE GRIETAS EN SUS EDIFICIOS A LAS OBRAS DEL NUEVO "TUNEL DE LA RISA"

- Surge la alarma entre los vecinos tras lo ocurrido en el Carmel

MADRID
SERVIMEDIA

Varios vecinos de las calles Zurbano y General Arrando, de Madrid, atribuyen las grietas aparecidas en los bajos de sus edificios a las obras de la red ferroviaria del nuevo "túnel de la risa", que comunica Atocha con Chamartín y que realiza el Ministerio de Fomento.

Ante la alarma suscitada por la aparición de las grietas, los vecinos han trasladado varias denuncias al ministerio, pero por el momento no han recibido respuesta satisfactoria.

Concretamente, en el edificio ubicado en la calle General Arrando 36, el 11 de abril comenzaron a notar ruidos y vibraciones y empezaron a producirse las grietas, que se encuentran en el bajo y en el primer piso del edificio. Cinco días más tarde, el día 16, pidieron explicaciones al Ministerio de Fomento, que les emplazó a una reunión.

El 25 de abril se reunieron con un representante de Fomento, pero, según los vecinos consultados, no obtuvieron ninguna respuesta concluyente y su interlocutor se limitó a decirles que no se preocuparan, ya que "todo es normal".

ALARMA

La respuesta de los vecinos ante la aparición de las grietas no se hizo esperar y su reacción fue llamar a los bomberos debido a la alarma ante posibles filtraciones. Según aseguró a Servimedia uno de los porteros de las fincas afectadas, "la sensación de aquellos días fue la de un terremoto". Asimismo, agregó que la mayoría de los vecinos tienen "miedo ante la falta de explicaciones claras de los responsables de la obra".

La alarma ha provocado, dijo, que "numerosos inspectores" de Fomento se personaran en el lugar donde se habían producido las grietas. En una de las cartas redactadas por el presidente de una de las fincas y remitidas a Fomento se afirma que la actitud de dichos inspectores fue de "prepotencia", al tiempo que asegura que "en ningún momento se identificaron oficialmente".

El derrumbe ocurrido hace meses en el barrio barcelonés del Carmel está en la memoria de los vecinos, que muestran su preocupación ante el desarrollo de este nuevo túnel en la capital.

Los vecinos de esta zona de Zurbano y General Arrando plantean tres reclamaciones claras: una respuesta convincente, seguridad de que no se van a producir hechos similares en el futuro y la reparación y compensación por los daños que han sufrido.

Las obras del "túnel de la risa" comenzaron el año pasado por cuenta de la constructora ACS. El subterráneo tendrá una longitud de 4,5 kilómetros y costará 95,6 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
M