LOS VECINOS DE VALLECAS ANUNCIAN U "RECRUDECIMIENTO" DE LAS MOVILIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de Vallecas anunciaron hoy un "recrudecimiento" de las movilizaciones y actos de presión que vienen realizando desde hace 23 días en reivindicación de mejoras sociales, tras mantener una entrevista con el alcalde, José María Alvarez del Manzano, cuyos resultados fueron calificados de insatisfactorios.
Este anunciado endurecimiento consistirá en el traslado de las manifestaciones que diariamente realizaban por diveras calles del distrito al centro de la ciudad, "ya que es ahí donde más nos van a oír", aseguró el presidente de la Asociación de Vecinos "La Defensa" de Villa de Vallecas, Ignacio García.
Asimismo, los vecinos tienen previsto realizar concentraciones frente a las sedes de la Delegación del Gobierno, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma y no descartan organizar un partido de fútbol en la Plaza de la Villa, en el que participarían los niños del distrito.
García indicó a Servimedia que, probablemente,mañana comiencen estas acciones de protesta en el centro de la capital y añadió que, además, pedirán a los comerciantes del distrito un cierre de los establecimientos para el próximo martes.
DROGAS Y SEGURIDAD
Durante la reunión mantenida con Alvarez del Manzano, los vecinos expusieron al máximo mandatario del Consistorio una serie de reivindicaciones en materia de seguridad, prevención contra las drogas y mayores infraestructuras para el distrito.
García, que valoró la reunión como poco satisfctoria, "ya que no hemos sacado absolutamente ningún compromiso concreto con fechas", señaló que entre las peticiones que formularon al alcalde figura un mayor número de instalaciones deportivas en el distrito, "de las que ahora carece", como medio para prevenir las drogodependencias.
Otra de las reivindicaciones vecinales fue la creación urgente de más Centros de Atención a Drogodependientes en el distrito, "ya que existen unas largas listas de espera y es necesario dar una atención psicológica tambin a los familiares de los toxicómanos", indicó García.
Asimismo, los representantes vecinales expusieron a Alvarez del Manzano la necesidad de crear la Policía de Barrio y el aumento de la colaboración entre la Policía Municipal y la Nacional para incrementar la vigilancia en los centros escolares, donde, según García, numerosos toxicómanos acceden para inyectarse sus dosis.
Por su parte, Alvarez del Manzano calificó la entrevista de cordial y aseguró que se comprometió con los vecinos a atender sos problemas, aunque, matizó, "no hemos puesto fechas concretas".
"Ojalá tuviéramos la posibilidad de atender a todas las demandas, pero Madrid es una ciudad grande y el presupuesto está limitado", afirmó.
Alvarez del Manzano, que consideró razonables las peticiones de los vecinos, indicó que apoya totalmente la reivindicación vecinal de que el Metro llegue hasta el distrito, "ya que su trazado actual no se adecúa a las necesidades de la población", dijo.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
S