VECINOS DE SANT COSMEESTUDIAN FORMAR DE NUEVO PATRULLAS CONTRA LA DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de vecinos del barrio de Sant Cosme, en la localidad de El Prat de Llobregat (Barcelona), ha vuelto a alertar sobre la posibilidad de que se formen de nuevo patrullas ciudadanas en la zona contra la presencia de los traficantes de drogas.
El primer paso de los vecinos en este sentido fue solicitar una entrevista con el alcalde de El Prat, Lluís Tejedor, convocada para esta tarde, con el fin de que seaumente la vigilancia policial en el barrio.
El replanteamiento de las patrullas podría producirse, según el presidente de la asociación de vecinos, José Alonso, a raíz del hallazgo de los cadáveres de dos jóvenes drogadictos el pasado sábado. El portavoz vecinal explicó que se trataba de dos "camellos" que no vivían en el barrio. Los jóvenes fueron encontrados en el interior de una furgoneta aparcada en la calle Túria.
Alonso manifestó que "durante los últimos 15 días se ha notado un incremento mportante de la presencia de 'camellos' en las calles" y que la presencia de la policía se ha reducido notablemente en comparación con el refuerzo que hubo desde que se crearon las patrullas de vecinos, el pasado mes de octubre.
El presidente de la asociación de vecinos de Sant Cosme dijo que la entidad ha solicitado hablar con el alcalde para "evitar el narcotráfico" y además para "evitar que se creen otra vez las patrullas ciudadanas a causa del malestar por la presencia de los drogadictos".
Seún José Alonso, "entre los jóvenes del barrio hay una crispación muy fuerte por este motivo". El representante vecinal señaló asimismo que "si en una semana no tenemos ninguna respuesta por parte de las autoridades y llegan a producirse nuevos enfrentamientos, nosotros no haremos nada para impedirlo".
La asociación de vecinos también envió telegramas al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y al gobernador civil de Barcelona, Ferran Cardenal, para solicitar entrevistas con el objetivo de buscar sluciones al problema.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992