Los vecinos de San Fermín consideran ineficaz la acción policial ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, declaró hoy que hay que impedir que el toxicómano sea rechazado socialmente y abogó por su total integración en los barrios donde habitan.

El dirigente popular insistió en que hay que luchar contra los grandes traficantes, a los que hay que aplicar, dijo, la misma legislación que a los terroristas, porque ambos suponen un peligro social. El líder del PP visitó hoy la barriada de San Fermín y conversó con distintos colectivos vecinales y un grupo de gitanos que residen en la ribera de este barrio.

Respecto al debate sobre la droga que el próximo día 23 se celebrará en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón señaló que debe servir para ofrecer soluciones efectivas al problema de la toxicomanía y propiciar un acuerdo entre las distintas administraciones.

Tras recorrer parte de la barriada, el dirigente regional manifestó qu la situación en la que viven los niños que habitan en ella es un claro caldo de cultivo para la marginación social.

Por su parte, los vecinos no sólo coincidieron con estas apreciaciones, sino que afirmaron que las medidas policiales adoptadas resultan ineficaces.

El presidente de la Asociación de Vecinos de San Fermín, Víctor Renes, indicó que el entorno de la barriada presenta niveles preocupantes de degradación. Destacó que existe un chabolismo encubierto y calificó a San Fermín como de "granescombrera".

A su juicio, si las autoridades políticas no adoptan las medidas pertinentes y urbanizan el barrio, éste seguirá generando problemas relacionados con la toxicomanía.

Renes reiteró que en la Caja de Ahorros de San Fermín se "blanquea" dinero, acusación que ya hicieron en otras ocasiones y que propició, según explicó, que la entonces delegada del Gobierno, Ana Tutor, no les volviese a recibir.

Además, solicitó a los organismos competentes que incrementen las partidas presupuestaris destinadas a la regeneración y urbanización de la zona.

Finalmente, intervinó Fermín Suárez, patriarca gitano que reside en San Fermín, quien reconoció que donde él vive existe tráfico de drogas.

Suárez hizo un llamamiento a todos los vecinos para que luchen juntos contra este problema y resaltó que los estupefacientes proceden de sectores económicos poderosos dominados por payos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
N