VECINOS DE ORENSE EXIGEN MAS INDEMNIZACIONES POR LA DESAPARICION DE SUS PUEBLOS BAJO LAS AGUAS

ORENSE
SERVIMEDIA

La resistencia pasiva es la actitud que adoptarán los vecinos de dos localidades de Orense si los responsables de la construcción del pantano de Lindoso, que ocultará sus viviendas, se niegan a negociar unas mejores condiciones en el pago de indemnizaciones.

Los habitantes de los puebls de Lobio y Entrimo quieren negociar con la empresa Electricidade de Portugal, responsable de la construcción del embalse, que se nutrirá del río Limia y que anegará sus tierras y viviendas.

Los afectados, que ayer se manifestaron por las calles de Santiago en demanda de una salida negociada al conflicto suscitado por el pago de indemnizaciones, quieren que se constituya nuevamente una comisión de arbitraje que determine los precios finales de los bienes afectados.

Asimismo, solicitan la interveción de la Administración central española, para que presione a la sociedad lusa de electricidad y la obligue a retomar el diálogo, que, según los afectados, "rompió de forma unilateral".

Las compuertas del Lindoso se cerrarán el próximo día 8, comenzando de esta manera la cuenta atrás para que los vecinos abandonen sus casas.

De no encontrar una respuesta afirmativa a sus demandas, los vecinos de Lobios y Entrimo ofrecerán resistencia pasiva, lo que, previsiblemente, provocará la intervención dela Guardia Civil, según advirtió el gobernador civil de Orense, Enrique Teixeiro, cuya dimisión exigen los vecinos, al sentirse traicionados.

Esta oposición no violenta fue confirmada a Servimedia por un portavoz de los afectados, Fernando Rodríguez, quien resaltó que quienes pierdan su vivienda bajo las aguas del pantano "resistirán casa a casa".

Asimismo, los vecinos preparan acciones legales para que no les despojen de sus propiedades y pedirán la nulidad del decreto de ocupación urgente y la etención de sus bines, amparándose en defectos de forma.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1992