LOS VECINOS DE LA MORALEJA COLOCAN UNANUEVA "ADUANA" PARA RESTRINGIR EL ACCESO A LA URBANIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcobendas estableció hoy un plazo de 24 horas para que la Entidad de Conservación de La Moraleja retire el control de paso que instalaron este pasado sábado en una entrada de la urbanización.
El alcalde de la localidad, el socialista José Caballero, remitió esta mañana a la junta rectora de la Entidad de Conservación, un decreto de disciplina urbanística en el que les acusa d "invadir una vía pública sin autorización municipal y por el que se emplaza a la urbanización de La Moraleja a retirar la 'aduana' en un plazo improrrogable de 24 horas".
El portavoz del equipo de gobierno socialista, Manuel Argüetes, manifestó a esta agencia que, además, la Entidad ha cometido otras irregularidades "porque, por su cuenta y riesgo, ha conectado la barrera electrónica a la red pública de la luz".
La colocación de la barrera de paso la descubrió una patrulla rutinaria de la Policí Local de Alcobendas que informó a las autoridades locales del hecho. Desde entonces, las autoridades asignaron dos unidades policiales a la zona para garantizar el acceso de peatones y conductores a la urbanización.
Asimismo, el ayuntamiento ha vuelto a denunciar estos hechos ante el juzgado de la localidad y ante la Delegación del Gobierno en Madrid, puesto que se trata de la segunda ocasión en que los representantes de la Entidad de Conservación de La Moraleja instalan un control de paso en el acceo a la zona, desde la carretera de Barajas.
La Delegación de Gobierno en Madrid abrió hace dos semanas un expediente adminsitrativo por la colocación de la primera barrera, el pasado mes de agosto. Asimismo, el día 20 de este mes el juzgado de instrucción de primera instancia de Alcobendas admitió a trámite la denuncia interpuesta por el ayuntamiento por la mencionada medida.
En la denuncia judicial, el ayuntamiento acusa a la presidenta de la Entidad de Conservación, María Teresa Gabeiras, de unpresunto delito de "usurpación de funciones públicas y coacciones".
ABUSO DE FUERZA
Por su parte, Gabeiras manifestó a Servimedia que la decisión de ubicar una barrera de paso en la urbanización fue por acuerdo de la Asamblea de Propietarios y acusó al ayuntamiento de "actuar con abuso de fuerza sin abrir un expediente de acuerdo con la ley de procedimiento administrativo y sin ningun apoyo legal, como autenticos pistoleros".
Para la presidenta de la entidad, la colocación de la "audana" es impescindible para garantizar la seguridad de los vecinos de la zona residencial, donde, en su opinión, "en los últimos días se han producido diversos robos en inmuebles de la urbanización con violencia física e intimidación hacia los propietarios".
Gabeiras añadió que, "incluso, la Policía Nacional nos ha aconsejado tomar alguna medida de este tipo".
La representante de los vecinos de La Moraleja considero que las ultimas decisiones adoptadas, tanto por la Delegación del Gobierno como por el juzgad de instrucción, "son consecuencia de la presión que ejerce el ayuntamiento sobre la jueza y el delegado".
No obstante, Gabeiras afirmó que la entidad aceptará el decreto del ayuntamiento, pero que continuará luchando para que se respeten los estatutos de la organización representativa de La Moraleja, "que quiere que se restrinja el acceso a la urbanización" indicó.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
M