VECINOS DE MANCHA REAL BURLARON LA PROTECCION POLICIAL Y TRATARON DE QUEMAR LA CASA DE UN GITANO, DE MADRUGADA

MANCHA REAL (JAEN)
SERVIMEDIA

Un grupo indeterminado de vecinos de Mancha Real (Jaén) burló esta madrugada la protección policial y trató de quemar la casa de José Romero Fernández, uno de los cuatro gitanos que permanecen encarcelados en el centro penitenciario de provincial, por su supuest participación en la muerte del payo Angel Arroyo, el 18 de mayo pasado.

Aquella muerte fue el origen de toda una serie de incidentes que concluyeron con la huida de los gitanos y la quema posterior de sus casas, tras una manifestación masiva de vecinos

Fuentes de la Guardia Civil consultadas por Servimedia confirmaron que los daños producidos por el conato de incendio fueron mínimos en la puerta de la vivienda, que los delincuentes prendieron después de rociarla con gasolina u otro líquido inflamble.

La operación de los vecinos ocurrió mientras fuerzas de la Guardia Civil vigilaban la manzana de casas donde esta la vivienda de Romero, sin percatarse de lo ocurrido hasta que observaron las primeras llamaradas.

El teniente coronel Manuel Hidalgo, responsable provincial de la Benemérita, confirmó por su parte a esta agencia el refuerzo en la vigilancia de las viviendas de los gitanos, aunque el gobernador civil de la provincia, Joaquín Iñiguez, aseguró que la vigilancia policial no aumentar en número de efectivos en el pueblo.

En la actualidad, parejas de guardias civiles custodian las seis casas y el corralón que fueron destruidos el pasado 19 de mayo, al término de la manifestación organizada por el vecindario para protestar por la muerte de Arroyo en una reyerta entre payos y gitanos, el día anterior.

El intento de incendio de esta madrugada fue en la calle Tosquilla, el mismo escenario de los incidentes del 19 de mayo.

Hace dos semanas, se produjeron sucesos similares despés de que la jueza Lourdes Molina, encargada del caso, decretase la libertad de uno de los vecinos payos apresado por su supuesta vinculación directa a la quema de las viviendas de los gitanos.

Casualmente, ayer, jueves, la magistrada decidió poner en libertad a otros dos de los arrestados por los mismos motivos.

El gobernador civil condenó los sucesos y garantizó que castigarán a los culpables, por lo que la Guardi Civil inició de inmediato pesquisas para descubrir a los implicados.

Iñiquguz puso el énfasis en resaaltar que lo ocurrido debe considerarse un hecho aislado, aunque reconoció que la convivencia entre payos y gitanos en Mancha Real "sigue siendo muy difícil y tensa".

En opinión de la primera autoridad provncial, el mejor antídoto para resolver el problema "es el tiempo", para repetir que los hechos "son totalmente recriminales y no son imputables al pueblo, sino más bien a varios delincuentes que aunque ellos crean que no lo son, su acción si es totalmente rechazable y no coresponde al deseo de todos los vecinos mancharealeños".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1991