VECINOS DE ENCINASOLA (HUELVA) Y BARRANCO (PORTUGAL) AMENAZAN CON MOVILIZARSE SI NO SE ABRE LA FRONTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Encinasola (Huelva), localidad fronteriza con la portuguesa de Barranco, ha denunciado que ambos municipios no pueden comunicarse libremente, al no haber desaparecido aún la frontera en el lado luso. Los vecinos amenazan con movilizaciones para exigir la apertura, que ya es un hecho en la zona española desde el pasado día 9.
Segúnel alcalde de Encinasola, Antonio Terrón, desconocen las causas por las que Portugal mantiene una barrera con cadena en Barranco, aunque no descarta que puedan ser de índole política.
Terrón, que no descartó las movilizaciones de los vecinos de ambas poblaciones para conseguir la eliminación total del paso fronterizo, explicó que el pasado fin de semana las corporaciones locales de los dos pueblos afectados celebraron un pleno conjunto en el que acordaron pedir a las autoridades del país vecino la apetura.
Los dos ayuntamientos han dado de plazo hasta el día 24 de este mes y si para entonces continúa la barrera los vecinos de uno y otro lado se manifestarán y cortarán simbólicamente las cadenas.
A juicio del alcalde onubense, las trabas en la comunicación entre Encinasola y Barranco están perjudicando seriamente a los dos municipios, que no pueden incrementar los intercambios económicos y culturales. "No entendemos cómo se puede mantener una frontera de la misma forma que antes de la entrada n vigor del mercado único europeo", afirmó el edil.
Los dos municipios mantienen estrechas relaciones desde hace años, hasta el punto de que cuando uno de los dos pueblos ha tenido problemas de abastecimiento de agua, el otro le ha cedido parte de sus recursos.
Además, la tradicional Cabalgata de Reyes Mayos de Encinasola acude desde hace dos años a Barranco, para que los niños portugueses participen también en los festejos navideños.
Hasta la fecha, la frontera que separa Encinasola y Barraco sólo se abre en las fiestas locales y en fechas vacacionales de Semana Santa, Navidad y verano.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
C