VECINOS DEL DISTRITO DE CHAMARTIN RECLAMAN LA MISMA PROTECCION MEDIOAMBIENTAL QUE TIENE CHAMBERI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de vecinos del distrito madrileño de Chamartín solicitaron el pasado día 3 a los responsables del ayuntamiento la aplicación, en algunas zonas del distrito, de la normativa que sobre protección ambiental está en vigor en dos barrios del distrito de Chamberí.
La soicitud de los vecinos, formulada durante la celebración de un acto público en el centro municipal Nicolás Salmerón, pretende acabar con la apertura de "pubs" y discotecas en el distrito, según informaron a Servimedia fuentes del Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU).
Las medidas de carácter medioambiental aprobadas para los barrios de Gaztambide y Trafalgar, ambos en el distrito de Chamberí, obligan a los peticionarios de nuevas licencias de apertura de establecimientos hosteleros de este tipo a cumlir una serie de medidas muy restrictivas en materia de ruidos.
La nueva normativa, que en el caso de Chamberí fue aprobada en el pleno municipal del pasado mes de enero, obliga a los "pubs" y discotecas a poner a disposición de los clientes un número de plazas de aparcamiento igual al 27 por ciento del aforo total que tenga el local, que deben estar situadas a escasa distancia del establecimiento.
De ser tomada en consideración la propuesta de los vecinos de Chamartín, éste sería el tercer distrto en adoptar medidas restrictivas para la instalación de locales de este tipo, ya que, con carácter definitivo, están protegidos medioambientalmente, además de los de Chamberí, los de la zona Centro.
La normativa de la zona centro, que data del 17 de julio de 1989, no recoge la obligatoriedad de que los dueños de los "pubs" y discotecas dispongan de plazas de aparcamiento.
Sin embargo, el Grupo Socialista anunció que, si llegan a gobernar el ayuntamiento después de la próximas elecciones, ampliaán la protección medioambiental en el distrito Centro.
Por su parte, el miembro de IU Alfredo Marchand se mostró partidario de mantener un equilibrio entre la libre instalación de locales "de copas" y el respeto al descanso de los vecinos.
En su opinión, "si el ayuntamiento pusiera autobuses y medios de transporte adecuados durante los fines de semana, la gente no iría a divertirse en su coche, que es la causa de muchos de los problemas que surgen en esos días".
El miembro de IU subrayó la peocupación vecinal existente en este terreno, donde se han dado casos como el de un grupo de vecinos de los bajos de Aurrerá, que llegaron a solicitar al ayuntamiento que expropiara los locales de la zona.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
A