VECINOS DEL CASCO MONUMENTAL COMPOSTELANO RECURREN AL VALEDOR DO POBO POR VULNERACION DE LEYES Y DISCRIMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vulneración de varios preceptos legales, entre ellos la Ley de Bases de Régimen Local y la Costitución española, y el "tratamiento discriminatorio" del que han sido objeto los representantes de la Asociación de Vecinos de la Zona Monumental de Santiago constituyen la base de la queja que esta mañana presentaron residentes del casco viejo compostelano al Valedor do Pobo de Galicia.
En el escrito, los miembros de la asociación exponen que de todas las entrevistas solicitadas al alcalde compostelano, Xerardo Estévez, sólo se materializó la primera, que tenía como finalidad la presentación formalde los miembros de la directiva.
La asociación, que acompaña su escrito con documentos que acreditan que es una entidad legalmente constituida y con personalidad jurídica propia, critica que Xerardo Estévez no haya tenido en cuenta a los vecinos del casco histórico a la hora de preparar el decreto de peatonalización, bajo el argumento de que "estamos politizados, que no estamos debidamente legalizados y que no tenemos representatividad alguna".
Los interesados solicitaron hoy ser recibidos por elValedor do Pobo y que se admita a trámite la queja presentada, con el objetivo de que los representantes municipales modifiquen su actitud con respecto a la asociación.
Mientras tanto, el Plan de Peatonalización, que entró en vigor el 1 de marzo, continúa creando conflictos entre la Administración local y los vecinos, así como entre las asociaciones de comerciantes que desarrollan su actividad en la "almendra" de Compostela.
Más de 1.500 personas se manifestaron para mostrar su oposición al manteimiento de este decreto, por considerar que no ofrece alternativas.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
M