LOS VECINOS DE CAMARIÑAS SE ECHAN A LA CALLE CONTRA LA DROGA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Unos 3.000 vecinos de la localidad coruñesa de Camariñas se manifestaron esta tarde por las calles de la villa como protesta contra la proliferación del tráfico y consumo de drogas. Además, el 90 por ciento de los habitantes de esta localidad secundaron el pao general convocado para hoy.

El Ayuntamiento de la localidad considera que el aumento del tráfico y consumo de drogas y de la delincuancia registrado en las últimas fechas obedece al traslado de narcotráficantes que se asentaron en la zona huyendo de la presión policial en las Rías Bajas.

Según el alcalde de esta población de 3.500 habitantes, Juan Bautista Santos, el tráfico de drogas mueve diariamente más de medio millón de pesetas en Camariñas, sin que las fuerzas del orden actúen de manera plpable.

El Ayuntamiento difundió hoy, con motivo de las movilizaciones, un documento en el que todos los concejales apuestan por que las medidas adoptadas sean el inicio de otras actuaciones para "limpiar calles y barrios de indeseables que viven a costa del sufrimiento ajeno, y que en algunos casos han trasladado su residencia desde las Rías Bajas", escapando de la presión policial que siguió a la 'Operación Nécora'.

En el mismo documento, la corporación municipal se compromete a personarse en tdos los procedimientos relacionados con el tráfico de drogas y en los que haya víctimas o implicados de la villa, y promoverá la creación de una asociación de lucha contra las drogodependencias.

Según el documento suscrito por toda la corporación municipal, en Camariñas hay niños que son empleados como correos para la venta ilegal de drogas y menores que se prostituyen para conseguirlas.

Por ello, el Ayuntamiento reclama una mayor presión policial y la retirada de la "patria potestad" a los padre que se valgan de sus hijos como correos, entre otras medidas.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
C