LOS VECINOS DE CALAÑAS (HUELVA) TEEN UNA NUEVA "INVASION" DE CANGREJOS

HUELVA
SERVIMEDIA

Los habitantes de la localidad onubense de Calañas temen padecer de nuevo la plaga de cangrejos rojos que durante los dos últimos años castigó a la población, provocando numerosos problemas de tipo higiénico, dado que primeramente invadieron el embalse del Tellerán, para extenderse posteriormente por todo el municipio.

El año pasado, la plaga de cangrejos rojos afectó seriamente al agua de la que se abastecen los vecinos de Calaña, dado que el fondo del pantano estaba lleno de excrementos almacenados, lo que provocaba que el líquido saliese de un color negruzco y con un desagradable olor, razón por la cual se prohibió su consumo.

Para acabar con la plaga del año pasado, el ayuntamiento llegó incluso a organizar campeonatos de pesca. En una sola jornada, los participantes capturaron más de 3.000 kilos de cangrejos.

Durante el verano pasado, el Ayuntamiento de Calañas decidió vaciar y limpiar el embalse, además de emprenderotras medidas que consiguieron erradicar la presencia del cangrejo en la localidad, aunque no totalmente, dado que aún se pueden ver por el pueblo algunos ejemplares.

El alcalde del municipio, el independiente Francisco Bernabé, ha expresado su preocupación ante un posible rebrote de la plaga de crustáceos, coincidiendo con su época de reproducción, la primavera.

"Esperamos que no vuelvan a aparecer en cantidades tan importantes como hace años", explicó Bernabé. "Se han tomado las correspondiente medidas para ello, porque los problemas que ocasionaron el año pasado fueron gravísimos y crearon una obsesión en todos los vecinos, ya que a cualquier lado del pueblo que íbamos veíamos estos animales".

El pasado año se temió incluso que la plaga llegase a afectar a los municipios limítrofes a Calañas, donde llegó a cundir la alarma ante esta posibilidad.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1991
L