VECINOS DEL BARRIO DE SANT COSME SIGUEN ENCERRADOS EN EL AYUNTAMIENTO PAA PEDIR LA REMODELACION DE LA ZONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Unos 30 vecinos de la zona conocida como las "801 viviendas" del barrio de Sant Cosme, de El Prat de Llobregat (Barcelona), continuaban encerrados a primera hora de la tarde en el interior del Ayuntamiento de esta población, en protesta por la exclusión de las obras de reparación de estos pisos en los presupuestos de la Generalitat de 1992.

Los vecinos, concentrados desde las 11 de la noche de ayer en la sala de plenos del consisorio, piden una inmediata dotación en los presupuestos para sustituir las primeras viviendas del barrio. El número de personas encerradas al inicio de los actos de protesta era de trescientas.

La decisión de acudir a la sala de plenos surgió entre diversos vecinos después de oir por televisión que el Gobierno autonómico no tenía prevista ninguna partida para remodelar el barrio. Según explicaron algunos de los manifestantes, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, incumplió su promesa de realiza las obras cuando fue a visitarles el pasado 1 de diciembre.

Manuel Moreno, portavoz de la Asociación de Vecinos de Sant Damià, de El Prat, dijo que "cada vez que se reunía la comisión técnica formada por Ayuntamiento, vecinos y Generalitat, se veía más claro que había que echar las casas abajo. Así que cuando nos lo confirmó Pujol en su visita, nos alegramos, porque ya llevábamos mucho tiempo esperando esta respuesta".

Algunos de los habitantes de las "801 viviendas" manifestaron que a pesar de o haber dormido la pasada noche se encontraban mejor que en sus propias casas, ya que "por lo menos, en el Ayuntamiento no pasamos frío y no tenemos ni humedad ni ratas".

Según el testimonio de una vecina encerrada en la sala de plenos, los sótanos de las viviendas se encuentran permanentemente inundados y el agua "ya ha causado enfermedades a varias personas".

De momento, los vecinos de Sant Cosme se niegan a abandonar el consistorio hasta que no haya compromisos para la reconstrucción de sus pios. Desde el Ayuntamiento han enviado mensajes a los portavoces de los grupos parlamentarios catalanes a través de fax, para que se solidaricen con ellos. El primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, les comunicó que iría a verles esta tarde.

Por otro lado, el consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Molins, explicó que su Gobierno tiene prevista una inversión para solventar la situación de los afectados. Según Molins, el próximo año se iniciarn las obras de 82 viviendas que sustituirán las "801", y cuyo proyecto se encuentra ya presupuestado.

El consejero de Obras Públicas añadió que la licencia de obras para la remodelación de las casas estaba aprobada por la comisión que funciona en representación del municipio y la Generalitat.

Molins afirmó que el Gobierno catalán piensa invertir 160 millones de pesetas para llevar a cabo la reconstrucción y que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes destinaría 400 millones más con el mismofin.

En el barrio de Sant Cosme viven actualmente 2.600 personas en 657 viviendas. Una parte de la zona se encuentra inhabitada. Los vecinos temen que si no se produce enseguida el derribo de las casas, las que se encuentran vacías puedan ser de nuevo ocupadas.

Por otra parte, los habitantes del barrio denuncian también que la vigilancia de los inmuebles cuesta 15 millones de pesetas anuales, sin que se pueda sacar de la misma provecho alguno, porque está previsto derribarlos.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991