VAZQUEZ DENUNCIA SU "LINCHAMIENTO MORAL" POR INTERESES PARTIDISTAS Y PARA PROVOCAR SU DERROTA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de La Coruña, el socialista Franciso Vázquez, denunció hoy una campaña de dscrédito contra él, instrumentalizada por el PP, con el fin de provocar su derrota electoral y su "linchamiento moral", tras publicarse en un diario de tirada nacional los supuestos manejos inmobiliarios gracias a los cuales la familia del político se habría enriquecido.

Estas denuncias fueron formuladas en 1990 por el Partido Popular de Galicia, tras lo cual el alcalde se autodenunció a los tribunales con el fin de que se invetigase a fondo si había realizado actividades delictivas.

Como resultao de esta investigación judicial se produjeron dos sentencias del Tribunal Supremo en 1992 y 1995 en las que el Alto Tribunal decidió el archivo del caso por enteder que no había evidencias de hechos delictivos.

Vázquez insistió en que la información publicada hoy en un diario madrileño es la misma sobre la que se pronunciaron los tribunales y declaró su "profundo sentimiento de impotencia" ante el hecho de su nueva publicación, cuando ya se había producido un pronunciamiento de la justicia.

Lametó "profundamente" que se haya "resucitado" un caso de hace 7 años con el fin de perjudicar sus expectativas electorales. Repudió estas prácticas políticas y expresó su sentimiento de "indignación y disgusto", porque estas acusaciones, sin fundamento, perjudiquen los intereses "profesionales, personales y económicos" de terceras personas que "nada tienen que ver con mi actividad política".

Ante esta situación, el alcalde de La Coruña no encuentra otra manera de defenderse que "solicitar el amparo y prtección de la justicia frente a mi honorabilidad y a la de terceros ajenos".

En estos momentos, los abogados de Vázquez están estudiando emprender acciones legales de protección del derecho al honor, aunque el político socialista aseguró que, en caso de conflicto ante los tribunales, "suele primar el derecho a la información, aunque sea falsa".

Las acusaciones se refieren a la actividad de una empresa propiedad de la familia de la esposa del político que comenzó su actividad productiva en 1925 yla actuación de personas que Vázquez dijo no conocer, y cuya vinculación al caso procede del hecho de que existen coincidencias de nombre con algún familiar suyo.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1997
SGR