VAZQUEZ DEFIENDE LA UNIDAD PP-PSOE PARA HACER FRENTE AL PLAN IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, recibió hoy de manos del presidente del Gobierno, José María Aznar, la Gran Cruz de Isabel La Católica, ocasión que el primer eil coruñés aprovechó para defender la unidad de España y la unión entre populares y socialistas para impedir que salga adelante el Plan Ibarretxe.

En el acto celebrado en La Moncloa se dieron cita, además de Vázquez y su familia, y medio centenar de altos cargos, el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono; el secretario de Organización del PSOE, José Blanco; el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el secretario general del PP, Mariano Rajoy; el vicepresidente segundo del Gobieno, Javier Arenas; el ex dirigente de los socialistas vascos Nicolás Redondo Terreros; Vidal de Nicolás, presidente del Foro de Ermua; y Ana María Vidal Abarca, de la Fundación Víctimas del Terrorismo.

El alcalde gallego, condecorado por el Ejecutivo en atención a la cooperación mostrada tras la tragedia del buque "Prestige", sostiene que la actitud de lealtad a su "amada España" y al Gobierno en momentos de dificultad para todos no es merecedora de recompensa.

A su juicio, "cuando el interés de a Nación lo exige" es necesario mostrar siempre una "lealtad acrisolada". "En esos momentos de dificultad", dijo Vázquez en presencia de Aznar, "son muchas más cosas las que nos unen que las que nos puedan separar".

El alcalde hizo extensivo este sentimiento al momento político que vive España tras la presentación del "Plan Ibarretxe", que es un intento de "cambiar la historia que nunca se conseguirá" y al que juzgó que se debe dar respuesta por encima de ideologías partidistas.

Francisco Vázquezdedicó la Gran Cruz de Isabel la Católica a Redondo Terreros y Vidal de Nicolás, a quienes definió como "los que, cada día con su ejemplo, escriben una de las páginas más valiosas de la historia de España" en su lucha contra el nacionalismo vasco excluyente.

Por su parte, Aznar alabó la actitud cooperadora del alcalde coruñés en la tragedia del "Prestige" y, tras decir que le gustaría que después de lo ocurrido se tuvieran en cuenta los 13.000 millones de euros dedicados por el Gobierno al Plan Galici, comentó que Francisco Vázquez es ejemplo de "un profundo sentido de Estado" en la tradición de alcaldes españoles de todo signo.

"España", dijo el presidente del Gobierno, "no puede ser entendida como una limitación para nada. Es un espacio de libertad en el que no caben planes para separar ni son posibles etiquetas para distinguir a unos españoles de otros".

El jefe del Ejecutivo insistió en que los 25 años de Constitución han otorgado a España el marco de estabilidad más importante de su histria.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2003
G