VARIOS PUEBLOS DE BURGOS ESPERAN PARA EL DIA 26 LA SEGUNDA CARAVANA DE MJERES DE ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los municipios burgaleses de Vilviestre del Pinar, Canicosa, Regumiel y Quintanar de la Sierra han convocado para el próximo día 26 de septiembre a todas las mujeres que estén dispuestas a relacionarse con 40 mozos solteros y viudos con intenciones matrimoniales.
La reunión se celebrará en el paraje serrano de la ermita de Revenga y el programa de la fiesta será similar al del pasado mes de agosto en la también burgalesa localidad de Zazuar, expeiencia de la que surgieron cinco parejas.
En opinión del sociólogo Alfredo Hernández, de la Universidad de Valladolid, la escasez de población femenina en las zonas rurales es la causa de las caravanas de mujeres que han organizado los pueblos de Castilla y León en los últimos meses.
Hernández considera que la escasez de mujeres en los pequeños municipios del campo, y sobre todo en la comunidades autónomas eminentemente agrarias como Castilla y León, tiene su raíz en la emigración masiva que comezó a principios de los años 70.
Según el sociólogo vallisoletano, las mujeres fueron pioneras en la huida de los pueblos, ante la falta de oportunidades para mantener una determinada calidad de vida, mientras que los hombres permanecieron atados a las tierras.
Esta emigración masiva ha traído como consecuencia un alarmante descenso de la natalidad en los pueblos y el envejecimiento de los pequeños municipios, además del incremento de los solteros, soltería de la que Burgos es principal exponente n la comunidad castellano-leonesa.
El éxito de estas iniciativas, que a raíz de la película norteamericana han dado en llamarse "caravanas de mujeres" y que comenzaron hace varios años en la localidad de Plan (Huesca), depende fundamentalmente de la suerte, pero lo cierto es que el principal objetivo de las mujeres que acuden, según Alfredo Hernández, es, además del emparejamiento, la búsqueda de un colectivo infantil que evite que los municipios pequeños estén abocados a la desaparición.
El orgaizador de esta nueva "caravana de mujeres" en Burgos es un viudo de 52 años, natural de Canicosa de la Sierra, José Ramón Escribano, que ha solicitado la colaboración de los ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
L