VARIOS PRESOS DE LA CARCEL DE HUESCA TRADUCEN AL BRAILLE LIBROS Y ARTICULOS PARA LOS CIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Varios presos de la cárcel de Huesca han creado un grupo de traductores de braille que, por encargo de la delegación de la ONCE de la capital oscense, traducen al lenguaje de los ciegos artículos y cuntos, una actividad que les permite reducir su condena.

El grupo de traductores está integrado por seis presos videntes que han aprendido braille durante su estancia en la cárcel, gracias a las clases impartidas por Carlos Molina Pardo, otro de los internos, de quien partió la iniciativa de enseñarles.

Molina, recluido en este presidio desde hace 10 meses, con una condena de 18 meses de prisión como autor de media docena de atracos a entidades bancarias, aprendió a escribir y leer braille al entrr en contacto con otro preso de origen argentino que le enseñó.

"Al principio", manifestó Molina a la revista "Perfiles", de la institución de los ciegos, "los compañeros piensan que es muy difícil aprender, les parece muy complicado eso de los puntos, no se creen capaces de hacerlo. Luego se dan cuenta que es fácil, cogen el ritmo y lo hacen muy bien".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1992
L