VARIOS ORGANISMOS COLABORAN EN UN PROYECTO DE TELEUNIVERSIDAD PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), Telefónica, IBM, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Alcer y Fundación ONCE firmarán el próximo lunes un convenio para promover y potenciar la formación intelectual de todas aquellas personas afectadas por una discapacidad que sean alumnos de esta universidad
Entre los objetivos de este acuerdo está el de facilitar el estudio y rendimiento académico, ofreciendo los medios necesarios para que, según la discapacidad, se obtengan mejores resultados con el menor esfuerzo posible.
Asimismo, pretende poner a disposición de los usuarios todo tipo de información sobre ayudas técnicas, bibliográficas y laborales, mediante programas como Handynet y Estrella, entre otros, así como los apoyos institucionales a los que pueden tener acceso, a fin de ayudar a logra un futuro profesional, personal y social lo más autónomo posible.
Los alumnos de la Uned podrán obtener en este servicio asesoramiento, ayuda y seguimiento desde el comienzo de sus estudios hasta su conclusión y posible acceso a un puesto de trabajo mediante un servicio de puestos de trabajo para discapacitados que la sociedad ofrezca o permitan los convenios establecidos por la Universidad y la empresa privada.
Actualmente, la Uned lleva a cabo con los organismos mencionados el proyecto piloto Foteumidis" (Fonoteleuniversidad a distancia para personas con discapacidad), en el cual los alumnos pueden seguir sus estudios a través de videoconferencia múltiple por vía RDSE en el ordenador.
Este proyecto se lleva a cabo en las facultades de Psicología, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales en tres asignaturas de primero de cada una de las carreras mencionadas.
Los nuevos avances tecnológicos están implícitos en este proyecto, ya que los alumnos tendrán la adaptación técnica y mobiliria necesaria para paliar su discapacidad.
Los equipos informáticos, aportados por IBM, se encontrarán en los diferentes centros asociados en los que están inscritos los alumnos por razones de su ubicación domiciliaria. En este proyecto participan también el Hospital de Parapléjicos de Toledo y Alcer, como si fueran centros asociados, el primero por la problemática que se les plantea a muchos lesionados medulares en su larga permanencia hospitalaria y el segundo debido a las dificultades socio-educatias y laborales que presentan los enfermos crónicos.
Según fuentes de la Uned, este servicio no se limitará a ayudas puntuales, sino a una atención plural y continuada según el caso personal de cada alumno.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1997
L