VARIOS OBISPOS INTERVENDRAN EN LOS PROGRAMAS RELIGIOSOS DE TVE CON MOTIVO DE LA SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ya tradicionales mini-espacios de Televisión Española (TVE) dediados al Triduo Pascual correrán este año a cargo de Ciriaco Benavente, obispo de Coria-Cáceres; Joan Carrera, obispo auxiliar de Barcelona, y Juan María Uriarte, obispo de Zamora, en la medianoche del Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo, respectivamente, en la Primera Cadena.
El Jueves y el Viernes Santo, entre las 17,30 y la 18,45, los santos oficios se transmitirán desde la parroquia de San Román, de Sevilla, mientras que la Vigilia Pascual, a las 00 horas del día 11, se televisará desde el Cnvento de los Dominicos de Alcobendas, ambos espacios por la Segunda Cadena de Televisión Española.
Esta misma cadena transmitirá también el Viernes Santo otros dos actos religiosos. A las 12 de la mañana, la procesión del Cristo de los Gitanos y de las vírgenes de la Esperanza y de la Macarena, desde Sevilla, y a las 21,15 TVE conectará con Roma para televisar en directo el Vía Crucis que el papa Juan Pablo II presidirá en el Coliseo.
El Domingo de Resurrección, TVE-2 transmitirá a las 10,30 hors, desde la Basílica de San Pedro de Roma, la misa de Pascua y el mensaje y bendición "Urbi et Orbi" que el papa Juan Pablo II impartirá en el día de la Pascua.
Por su parte, "La Misa de España" de Radio Nacional de España (RNE), que dirige Manuel Muñoz, tan solo se hará el Domingo de Resurrección, a las 8,15 de la mañana, en Radio 1, desde la iglesia de la Santísima Trinidad de las Hermanas Trinitarias, situada en la calle Marqués de Urquijo de Madrid.
La Cadena Cope iniciará en la tarde del Juees Santo su programación especial de Semana Santa, que se prolongará hasta la madrugada del sábado. El Domingo de Pascua retransmitirán la santa misa y la bendición "Urbi et Orbi" que impartirá Juan Pablo II desde la plaza de San Pedro de Roma.
En esta programación, además de las retransmisiones de oficios y desfiles profesionales, destacan los distintos conciertos que ofrecerá la cadena a sus oyentes y los VI Diálogos de Jesús Espeja, que se emitirán a lo largo de esta programación.
La Cope ha eegido la iglesia monasterio de Santa María Real de las Huelgas para retransmitir los santos oficios del Jueves y el Viernes Santo y Jerez de la Frontera para los desfiles procesionales. También se incluirán programas sobre la Semana Santa en Castilla y León.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1993
L