VARIOS MILES DE PREJUBILADOS PIDEN ANTE EL CONGRESO PENSIONES MAS ALTAS Y REBAJAS EN LOS TRANSPORTES

MADRID
SERVIMEDIA

Varios miles de prejubilados se manifestaron hoy desde la madrileña Puerta del Sol hasta las inmediaciones del Congreso para pedir pensiones más elevadas y pagar n los transportes públicos lo mismo que los pensionistas mayores de 65 años.

La manifestación estaba convocada por UGT y asociaciones de prejubilados y jubilados anticipados de Castilla y León, Euskadi, Cataluña, Cantabria y Andalucía, que reclaman la disminución de los coedficientes reductores que se aplican actualmente a los trabajadores que se jubilan antes de la edad oficial de retiro.

UGT pide que ese coeficiente se reduzca a la mitad, de manera que, en vez de disminuir la pensión un 8% por ada año que se anticipe la jubilación, lo haga sólo un 4%. De esa manera, un trabajador que se jubilase a los 60 años lo haría con el 80% de la pensión que le corresponda a los 65, en lugar del 60% con que se queda actualmente.

El presidente de la Asociación de Prejubilados, Jubilados y Pensionistas MCA-UGT, José Rodríguez Villarroel, explicó a Servimedia que los representantes de las asociaciones convocantes se reunieron con los grupos parlamentarios del PP, PSOE e Izquierda Unida, a los que entregarn un documento con sus reivindicaciones.

Todos los grupos parlamentarios les prometieron que estudiarán y responderán a sus iniciativas. Sin embargo, Rodríguez Villarroel arremetió contra el PP, al que acusó de no cumplir la promesa de resolver su situación, que hicieron cuando estaban en la oposición.

"Cuando eran oposición, decían por carta Aznar y Rato que, cuando obtuvieran la mayoría, este problema no sería tal, porque era una discriminación que estaba haciendo el gobierno socialista con losprejubilados. Pues resulta que han pasado ya casi 4 años y desde que están en el Gobierno no han hecho absolutamente nada", subrayó.

Rodríguez Villarroel recalcó que no desea que sus reivindicaciones sean debatidas en el nuevo marco del Pacto de Toledo, sino que el Gobierno apruebe por decreto-ley sus iniciativas, al igual que hizo con la subida de las pensiones.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
MGR