VARIOS MILES DE PERSONAS SE CONCENTRARON HOY EN SAN SEBASTIAN, BILBAO, VITORIA Y PAMPLONA PARA PEDIR LA LIBERACION DE ALDAYA
-En San Sebastian un grupo de radicales instigaron a los participantes en la manifestación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios miles de personas se concentraron hoy por las calles de San Sebastián, Bilbao, Vitoia y Pamplona, bajo el lema "José María, libertad", para exigir la liberación del empresario José María Aldaya, que mañana cumple cinco meses en poder de la banda terrotista ETA.
En San Sebastián, la manifestación contó con la presencia, entre otros, del alcalde de la ciudad, Odón Elorza; el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Luis Navajas; Enrique Múgica; el gobernador Juan María Jáuregui, y representantes de las principales formaciones políticas vascas.
La manifestación concluyó ante el Ayutamiento, donde se dió lectura a un comunicado en el que se expresó la indignación por el secuestro de José María Aldaya que, en definitiva, supone "la utilización de una persona como puro objeto de mercado".
El texto del comunicado reivindica el "principio fundamental de la dignidad de todo ser humano frente a lo que supone de negación de libertad de José María Aldaya" y afirma que "la libertad de un pueblo comienza con la libertad individual de cada uno de sus miembros".
También expresa el dese de que se respeten los derechos humanos y recuerda que una sociedad que no condene la violencia "es una sociedad que se deshumaniza". Por ello, el comunicado anima a los ciudadanos a salir a la calle para reivindicar "de forma pacífica y tolerante nuestros anhelos de paz" porque de esta forma "estamos construyendo espacios de paz para toda la sociedad".
La manifestación se vió enturbiada por la presencia de unas 30 personas que portaban una pancarta firmada por la organización Jarrai exigiendo la librtad de un preso vasco y que corearon consignas contra los congregados a los que le gritaron frases como: "Adaya, paga y caya" o "ETA, mátalos".
APOYO POLITICO
El alcalde de San Sebastian, Odón Elorza, afirmó que esta manifestación es una demostración de que una vez más los donostiarras siguen movilizándose para conseguir la libertad de Aldaya sin ningún tipo de condiciones. "Y es una prueba de que la mayoría de los vascos estamos decididos en luchar en favor de la paz y en contra de la violencia", ijo.
En el mismo acto, el gobernador civil de Guipuzcoa, Juan María Jáuregui, señaló que ya es hora de que las organizaciones pacifistas y los partidos políticos hagan un llamamiento para que todos los ciudadanos vuelvan a tomar la calle.
Jáuregui afirmó que las investigaciones sobre el secuestro del industrial no son fáciles y están siendo entorpecidas por las llamadas falsas sobre su liberación. "En estos momentos", añadió, "haría un llamamiento en contra de este tipo de llamadas que lo único qe hacen es movilizar a toda la Policía y la ciudadania vasca".
En el resto de las manifestaciones no se produjeron incidentes. En la de Bilbao, unas 1.000 personas se pasearon por el centro de la ciudad pidiendo la liberación de Aldaya, encabezadas, entre otros, por el alcalde de la ciudad, Josu Ortuondo, y el gobernador civil, Daniel Arranz.
El escultor Agustín Ibarrola participó en esta movilización y expresó un mensaje de apoyo a José María Aldaya y a su familia y lanzó "sus mayores maldicione" a los secuestradores del industrial porque "este país no se merece tener esta gentuza".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
C