VARIOS CENTENARES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios centenares de personas convocadas por los sindicatos UGT, CCOO, CGT y USO, y organizaciones ecologistas como Adena, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, junto al grupo parlamentario IU en la Asamblea de Madrid, acudieron hoy a una manifestación en Madrid bajo el lema "Contra el cambio climático, menos CO2".
En un ambiente festivo, los convocantes portaron pancartas como "el cambio climático mata animales", "menos humo, menos CO2", "nucleares, no. Greenpeace" o "Menos CO2, Más renovables". Activistas de Greenpeace portaban camisetas verdes con el lema "frente al cambio climático, actúa ya".
La manifestación coincidió en el mismo lugar con otra concentración de los vecinos de Orcasitas que reclaman que las autoridades se responsabilicen del mal estado del sistema de calefacción del barrio, al grito de "Aguirre, Gallardón, queremos solución".
Pablo Cotarelo, portavoz de Ecologistas en Acción, afirmó que, para celebrar el Día de la Tierra (22 de abril), han organizado esta movilización dentro de otras actividades a lo largo del año.
Respecto a posibles soluciones para el cambio climático Cotarelo se dirigió "a las administraciones públicas, a los políticos y a los empresarios para decirles que el cambio climático es un problema importante, urgente y que, en diez años, tenemos que tomar decisiones para reducir su impacto".
Se trata, en su opinión, de "ir sumando cada vez más apoyos para que las consecuencias que empezamos a vivir no sean cada vez más catastróficas", en relación a este problema medioambiental.
Según Cotarelo, a nivel estatal, "hay que promover leyes y medidas de reducción del consumo energético y por una movilidad mas sostenible" y señaló que "la energía más limpia es la renovable".
Respecto a las medidas que podrían tomar las administraciones locales, Cotarelo apunta "a los diseños urbanísticos, a cómo se construyen las casas y cómo nos movemos dentro de las ciudades" ya que "es muy importante para reducir las emisiones que causan el cambio climático".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2008
R