MADRID

VARIAS ORGANIZACIONES QUIEREN EVITAR QUE LA CUSTODIA COMPARTIDA PUEDA SER IMPUESTA POR UN JUEZ SIN ACUERDO DE LAS PARTES

MADRID
SERVIMEDIA

Varias organizaciones de mujeres han puesto en marcha una campaña para evitar que el proyecto de ley de reforma del Código Civil incluya un artículo por el que la custodia compartida de los menores pueda ser impuesta por un juez cuando no haya acuerdo entre los dos progenitores.

Según explicó la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", Angela Alemany, el primer objetivo es lograr que los grupos parlamentarios propongan una enmienda del artículo 92 del Código Civil para eliminar la posibilidad de que el juez pueda adoptar la custodia compartida en un procedimiento contencioso.

Las organizaciones de mujeres argumentan que la custodia de los menores debe desarrollarse siempre de forma responsable. En este sentido, subrayan que la custodia compartida debe ser un régimen excepcional y que para acceder al mismo es necesario que ambos progenitores estén de acuerdo.

"Imponer una custodia compartida sin acuerdo es un daño social para las partes y los hijos", advierte Marisa Soleto, responsable de Fundación Mujeres.

En la actualidad son mínimos los casos en los que los progenitores plantean una custodia compartida. La situación más habitual es que ambos están de acuerdo en que sólo uno ejerza esa responsabilidad. Además, según las ONG, sólo un 20% de las separaciones se tramitan de forma contenciosa.

La campaña consta de una página web denominada 'custodiaresponsable.org', en la que se recogen documentos y artículos de opinión que respaldan y explican las reivindicaciones de las asociaciones. En ella se irá incluyendo información sobre la tramitación parlamentaria de la ley.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2005
B