MADRID

VARIAS ONG ACUSAN A LA COMUNIDAD DE EXCLUIRLES DEL FORO REGIONAL DE INMIGRACIÓN POR RAZONES "PARTIDISTAS"

- Anuncian la creación de una Mesa Permanente para la Inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de inmigrantes AESCO, Rumiñahui, ARI-PERÚ, FEDROM y VOMADE acusaron hoy a la Dirección General de la Inmigración de la Comunidad de Madrid de excluirles del Foro Regional de la Inmigración por razones "partidistas".

Estos colectivos excluidos representan a inmigrantes ecuatorianos, colombianos, peruanos, dominicanos y rumanos en la Comunidad de Madrid.

Estas entidades afirman en una nota de prensa que, tras participar en un proceso de selección de las vocalías para representar a los inmigrantes, "fuimos excluidos, en un juego de intereses partidistas, por la Dirección General de la Inmigración de ese momento".

En este sentido, las citadas asociaciones denuncian la inclusión en el foro de "asociaciones de inmigrantes de reciente creación, con el propósito de dejar fuera del mismo a las que estamos trabajando desde 1990 en la consolidación de un movimiento serio, responsable y autónomo de la inmigración en esta comunidad".

"Vemos con preocupación que la Comunidad de Madrid implemente como política migratoria el folklorismo y el populismo en actos lúdicos y de participación masiva, con un claro interés electoralista", aseguran estos colectivos.

A su juicio, esa política migratoria de la Comunidad de Madrid "va en detrimento de unas políticas públicas integrales y coordinadas, que atiendan la inserción sociolaboral, la interculturalidad, la vivienda, la salud, la educación y una real participación democrática de estos nuevos ciudadanos, garantes de una mejor convivencia".

Por ello, solicitan a la Comunidad que "los dineros públicos asignados para la inmigración sean distribuidos para ese fin, con transparencia y objetividad, de acuerdo a la presencia de población inmigrante en los municipios de la Comunidad de Madrid".

Finalmente, estas asociaciones anuncian que crearán una Mesa Permanente para la Inmigración, que abordará "temas realmente trascendentes como el acceso a la vivienda, al trabajo, a la educación, a la integración y a la salud".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2006
G