VARIAS LOCALIDADES BRITÁNICAS PAGARÁN A LOS PADRES QUE USEN PAÑALES REUTILIZABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos de varias localidades británicas van a pagar a los padres que opten por los pañales reutilizables, según informa la prensa inglesa.
Cada año, unos 3.000 millones de pañales desechables van a parar a los vertederos y cada bebé utiliza una media de 5.800 antes de empezar a usar el inodoro, por lo que algunos ayuntamientos han decidido establecer ayudas.
Así, unos consistorios han optado por ofrecer ayudas de hasta 117 euros durante seis meses a los padres que utilicen servicios de lavandería, mientras que otros dan una ayuda única por hijo que oscila entre 58 y 88 euros, y algunas localidades aplican descuentos de hasta 51 euros a los que se cambien a los pañales reutilizables.
La Asociación de Gobiernos Locales (LGA, según sus siglas en inglés) intenta persuadir a más alcaldes para que adopten estas medidas.
David Sparks, responsable de LGA, cree que esta iniciativa beneficia tanto a los padres con hijos pequeños, que recibirán ayudas, como al resto de los contribuyentes, ya que los ayuntamientos verán reducido el gasto en la gestión de los vertederos, donde un 7% de los residuos son pañales desechables, según los datos que maneja esta organización
Según los expertos, cada segundo se tira a la basura un pañal y casi todos acaban en los vertederos. Las organizaciones de defensa del medio ambiente creen que una vez cambien a los pañales reutilizables, los padres continuarán con ellos, ya que el ahorro puede llegar a 730 euros por niño.
Sin embargo, un informe realizado por la Agencia del Medio Ambiente británica el año pasado concluyó que los pañales de gasa no son mejores para el medio ambiente, debido al consumo de electricidad necesario para lavarlos y secarlos.
Por su parte, la Asociación de Fabricantes de Productos Higiénicos subraya que la preocupación con respecto a los residuos que generan los pañales es exagerada, ya que según sus datos sólo representan un 0,1% de todos los residuos que se arrojan a los vertederos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2006
V