VARIAS FUNDACIONES DE VÍCTIMAS PIDEN A ZAPATERO QUE RETOME EL PACTO ANTITERRORISTA Y QUE NO HAGA CONCESIONES PARA DIALOGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias de las fundaciones de víctimas del terrorismo que se reunieron hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le pidieron que retome el pacto antiterrorista y que no haga ningún tipo de concesiones a ETA ante un posible proceso de diálogo.
Zapatero mantuvo un encuentro en el Palacio de la Moncloa con miembros de las fundaciones Fernando Buesa, Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Tomás Caballero, Manuel Broseta, José Luis López de la Calle y Maite Torrano.
Representantes de las fundaciones Fernando Buesa, Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez y Maite Torrano atendieron a los periodistas y subrayaron que le han transmitido al presidente su "inquietud" ante la ruptura del Pacto Antiterrorista.
En este sentido, Cristina Cuesta, que ejerció como portavoz de la fundación Miguel Ángel Blanco, resaltó el absoluto rechazo de este colectivo al inicio de un proceso de diálogo con la organización terrorista.
En dos horas y media de reunión, en la que también estaban el ministro del Interior, José Antonio Alonso, y el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, Zapatero transmitió su "optimismo" para lograr "el fin justo" de ETA.
Cuesta agradeció la sensación que transmitía el presidente del Gobierno en este de "momento de crispación y tensión" que se vive ante el posible inicio de diálogo y por las diferencias de las víctimas al respecto.
A pesar de ello, desde las fundaciones le han trasmitido que "no entiende por qué se ha dado la espalda" al Pacto Antiterrorista en favor de la resolución del Parlamento que apoya el proceso de diálogo, previo abandono de las armas, según Ana Iribar, representante de la fundación Gregorio Ordóñez.
Iribar manifestó el rotundo rechazo de su fundación a dialogar con la organización criminal y dijo que "no apoyarán negociación alguna" y a modo de ejemplo recordó una frase de Ordóñez que decía que "con los terroristas solo cabe negociar el color de los barrotes de sus celdas".
Por otra parte, Jesús Loza, que habló en representación de las fundaciones Fernando Buesa y Maite Torrano, mostró un apoyo al presidente del Gobierno con el respaldo de la decisión acordada en el Congreso para iniciar un proceso de diálogo, previo abandono de las armas, por parte de ETA.
Loza mostró su confianza en el Ejecutivo de Zapatero porque la resolución del Parlamento, a su entender, es "compatible" con el Pacto Antiterrorista, al que instó que ambos firmantes lo retomen para "vigorizarlo".
Estas fundaciones coincidieron también en pedir al Ejecutivo que no se realicen ninguna concesión política, y en caso de tener que hacerse, sea de forma consensuada por todos los grupos políticos y con la participación de las víctimas.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
MML