VARIAS EMPRESAS AUTOMOVILISTICAS CREAN UN MERCADO DE AUTOMOVILES EN INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado la creación, por parte de Ford, DaimlerChrysler, General Motors, Renault y Nissan, de un mercado de automóviles en Internet, a través de la empresa Covisint. Al proyecto se sumó posteriormente PSA Peugeot Citroën.
Covisint será un compañía a riesgo compartido consistente en un mercado de empresa a empresa (B2B) por Internet. Tras analizar el proyecto, el Ejecutivo comunitario ha llegado a la conclusión de que no restringe la competencia de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 81 del Tratado CE.
El proyecto Covisint no constituye, según la Comisión Europea, una operación de concentración, ya que las empresas que han creado el mercado no ejercerán un control conjunto ni exclusivo sobre la nueva compañía.
Cvisint es un mercado electrónico previsto para ofrecer a la industria del automóvil contratación, un desarrollo en colaboración del producto y herramientas para la gestión de la cadena de suministro, reduciendo así los costes y mejorando la eficacia. Se crea fundamentalmente para cubrir las necesidades de contratación de los fabricantes de automóviles y suministradores más importantes.
La nueva compañía está abierta a todas las empresas del sector industrial sobre una base no discriminatoria y permitea todos los socios y a los demás usuarios participar en otros mercados B2B.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
CAA