VARIAS CCAA PROPONEN A BORRELL QUE EL GOBIERNO INCENTIVE FISCALMENTE A LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYAN VIVIENDAS EN ALQUILER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Consejeros de Política Territorial de varias comunidades autónomas, entre ellas la CAM y Cataluña, han planteado a José Borell, ministro de Obras Públicas y Transportes, que el Gobierno central incentive fiscalmente a las empresas constructoras que hagan viviendas en régimen de alquiler.
José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial de la Comunidad de Madrid (CAM), fue el promotor de la idea, expuesta a Borrell en una reciente reunión en la que participaron la gran mayoría de los representantes de los gobiernos autónomos y que contó con la adhesión del consejero catalán, entre otros.
El consejero adrileño expuso la situación de España dentro del mercado de construcción de viviendas en alquiler, "el más bajo de Europa y en el que existen muchos alquiladores individuales -personas que tienen otra casa, además de la que habitan, con la que obtienen importantes ingresos- pero escasas empresas dedicadas a este asunto".
Para conseguir una variación de la tendencia, propusó a la Administración central que aplique medidas fiscales a los constructores que contribuyan a ampliar el parque de casas en alqiler.
Mientras el Gobierno se decide a estudiar esa propuesta, la CAM ya ha empezado a predicar con el ejemplo y ha iniciado la construcción de las primeras viviendas en alquiler para jóvenes, con la intención de hacer unas 3.500 por año.
Estas promociones de viviendas, dirigidas a personas con renta baja, serán financiadas en su totalidad por la CAM, lo que ocasiona problemas con los bancos a la hora de obtener financiación.
Para soslayar esta dificultad, Rodríguez Colorado tiene en mente ua "fórmula imaginativa", según sus palabras: poner suelo público a disposición de la iniciativa privada para que construya y financie viviendas de entre 50 y 70 metros cuadrados destinadas a jóvenes.
Estos pisos podrán ser alquilados a precios módicos, unas 30.000 pesetas mensuales, y pasados 10 años las constructoras podrán recuperar su inversión poniendo a la venta las viviendas.
Otra de las medidas para resolver el problema de la escasez de viviendas en el mercado es aplicar medidas fiscales alas casas vacías, afirmó Rodríguez Colorado.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1993
SMO