VARIAS ASOCIACIONES CREAN UNA RED CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA Y EXIGEN UNA LEY QUE AMPARE A LAS VÍCTIMAS
- Afirman que uno de cada dos indigentes ha sufrido alguna agresión y cada año se producen en España 4.000 actos racistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones cívicas, de inmigrantes, de homosexuales, de musulmanes y de judíos anunciaron hoy la creación de la Red de Asociaciones Ciudadanas Contra el Racismo y la Intolerancia (Red ACCRI) y pidieron al Gobierno una ley contra estos fenómenos que ampare a sus víctimas.
Entre las asociaciones que integran la Red ACCRI figuran el Movimiento contra la Intolerancia, la Federación Panafricanista de España, la Federación Colegas de Gays y Lesbianas, la Asociación para la Integración Social de los Inmigrantes (Asisi), la Federación Musulmana de España (Fede) y la Asociación Cultural Hebraica.
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, indicó en el acto de presentación que cada año se producen en España unos 4.000 actos de racismo e intolerancia. Además, denunció la celebración de conciertos racistas y la proliferación de páginas web que hacen apología de la xenofobia.
Ibarra considera que las víctimas del odio deben organizarse, como ya lo han hecho las del terrorismo y las de la violencia de género. Para lograr sus objetivos, anunció que se reunirán con el Gobierno y los partidos políticos y que pedirán a la Fiscalía una actuación más contundente.
El representante del Movimiento contra la Intolerancia agregó que "uno de cada dos indigentes ha sufrido alguna vez una agresión" y vaticinó un "horizonte peligroso" si las administraciones no intervienen.
En la presentación de la Red ACCRI intervino también el presidente de la Federación Panafricanista de España, Abuy Nfea,quien criticó la escasa sensibilización de la sociedad hacia los problemas de racismo y aseguró que no existe "ninguna sentencia contra esta lacra".
Asimismo, Yusuf Fernández, representante de la Federación de Musulmanes de España, denunció la islamofobia, que, a su juicio, se ha agravado y extendido a raíz de los atentados terroristas del 11-S en los Estados Unidos.
AGRESIONES A HOMOSEXUALES
Gays y lesbianas también se sienten amenazados, por lo que el presidente de la Federación Colegas, Rafael Salazar, que defiende a este colectivo, explicó que, según las cifras que maneja su entidad, sólo se denuncian el 10% de las agresiones contra los homosexuales.
Respecto a la evolución del racismo en España, Tomás Calvo, catedrático de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, reclamó que la lucha contra este fenómeno sea considerada "una cuestión de Estado".
Igualmente, indicó que estudios realizados por la Complutense revelan un incremento del racismo entre los jóvenes españoles, aunque, "paradójicamente, también ha aumentado la solidaridad con los que lo sufren".
Las entidades que integran la Red ACCRI defienden la igualdad de trato, la dignidad, la integración y los derechos ciudadanos de inmigrantes, gitanos, homosexuales y cualquier persona en riesgo de sufrir discriminación por su pertenencia a un colectivo étnico, religioso, cultural o social.
Por otro lado, reclaman un Plan Integral para la Erradicación del Racismo y la Intolerancia, que tenga en cuenta el papel de la sociedad civil en la lucha contra esta lacra.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
F