VARGAS LLOSA: "PERU HOY NO CREE EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El escritor peruano Mario Vargas LLosa, que está participando en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), lamentó hoy que los peruanos "ya no crean" en las instituciones públicas, como consecuencia de la corrupción generalizada durante el gobierno de Albrto Fujimori.

Vargas LLosa aseguró que ahora, la tarea "más difícil" que tiene el nuevo gobierno democrático es devolver la "confianza" a la sociedad peruana, "perdida" tras casi diez años de "dictadura", matizó.

El novelista peruano insistió en que el problema fundamental de la sociedad de su país es el "desplome total de la ética", por lo que instó a las nuevas autoridades políticas a que trabajen "duro" en este campo.

No obstante, Vargas Llosa recomendó a la sociedad peruana que "no hay qe ser pesimista", puesto que, gracias a un gobierno elegido "debidamente", ya se observan algunos síntomas alentadores, como por ejemplo el encarcelamiento de generales y empresarios corruptos, remachó.

PINOCHET

"El no procesamiento de Pinochet es una estratagema" para no llevar al general ante el banquillo de los acusados. Así calificó Vargas Llosa la decisión de las autoridades judiciales chilenas de no procesar a Augusto Pinochet, debido a la demencia senil que padece.

Finalmente, el escrito peruano indicó, en relación a esta cuestión, que el no ajusticiamiento de Pinochet es una decisión que lamentan "todos los demócratas" y añadió que, de ser procesado hubiera sido una "suprema humillación para quien fue amo todopoderoso de Chile".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
G