VAN MIERT: LA REVISION DE TARIFAS DE TELEFONICA NO DEBE SUPONER UN INCREMENTO DE PRECIO PARA LAS LLAMADAS LOCALES

- Dice que España tiene pendiente a liberalización del "bucle local" (acceso libre por la red a los hogares de los clientes)

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de la Competencia, Karel van Miert, cree que España debería llevar a cabo el reequilibrio de tarifas, tal y como pide Telefónica, pero sin que ello suponga un aumento de las llamadas locales.

Durante su estancia en Madrid, en la que se sumó a las celebraciones de la liberalización de las telecomunicaciones, Van Miert dijo que con el reequilibrio de las arifas se corregiría que algunos servicios de telefonía local dejen de cobrarse por debajo de los costes.

No obstante, advirtió que ese ajuste no tiene por qué suponer un aumento de precio de las llamadas locales. Por el contrario, dijo que "el reequilibrio debe conducir a una bajada de precios".

El comisario felicitó al Gobierno español y a la Comisión del Mercado de las Telecomunciaciones por el proceso llevado a cabo hasta ahora, pero dejó constancia de su función vigilante desde Bruselas al sñalar que existen asignaturas pendientes que afectan a más países de la Unión.

En este apartado, citó la liberalización del llamado "bucle local" de abonado, es decir, la libertad de acceder por la red hasta el domicilio del abonado. En este sentido, se mostró confiado en que el desarrollo tecnológico de cable y radio permita acabar con esta barrera a la plena competencia en telefonía.

También expresó su preocupación porque el proceso de plena competencia inaugurado ahora en España haga olvidar alas empresas operadoras de telefonía sus obligaciones. A su juicio, los nuevos operadores deben garantizar también el servicio universal, es decir, la posibilidad de que todos los ciudadanos dispongan de los servicios básicos de telecomunicaciones.

Por ello, el responsable europeo de Competencia dijo que tanto el ajuste de precios como la financiación del servicio universal, que ha de llevar la oferta hasta donde no es rentable, tiene que hacerse con un buen conocimiento de las cuentas de Telefónica. Fuentes de la CMT consultada por Servimedia señalaron que la propuesta de revisión de las tarifas que ha hecho Van Miert no levanta oposición por parte del órgano regulador del mercado, pero coincidieron con el comisario en que es imprescindible afrontar el proceso con una auditoría de cuentas previa en el operador dominante.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1998
G