FINANCIACIÓN CCAA

VALLÈS (PSC): TENEMOS "HASTA EL ÚLTIMO SEGUNDO DEL 31 DE DICIEMBRE PARA CONSEGUIR" UN "BUEN ACUERDO"

- Cree que Zapatero y Montilla podrían reunirse este fin de semana para hablar sobre financiación

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSC, Fransesc Vallès, aseguró hoy que el el Gobierno de España y de la Generalitat tienen "hasta el último segundo, de la última hora, del último día, antes del 31 de diciembre para conseguir" un "buen acuerdo".

Vallès aseguró a la salida de la votación de los Presupuestos, esta tarde en el Congreso de los Diputados, que el PSC ha apoyado con su voto la aprobación de las cuentas públicas, porque son "unos buenos presupuestos que cumplen con Cataluña" y "respetan la disposición adicional tercera del Estatuto de Cataluña", en cuanto a las inversiones en obra pública y la construcción del estado de bienestar.

El diputado del PSC señaló que no contemplan "otro escenario que no sea el de un buen acuerdo" y afirmó que "parece que está confirmando" que la reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente de la Generalitat, José Montilla, podría celebrarse este fin de semana, aunque matizó que en el PSC "no saben" si la fecha será esa.

Según Vallès "hay una buena relación institucional" entre ambos presidentes que es "fruto de la discreción", ya que "están en contacto" desde hace tiempo para llegar a un acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.

"El PSC centrará todos sus esfuerzos para conseguir un buen sistema de financiación", aseguró el socialista catalán.

"Sabemos que hay contactos; es bueno que los haya y tenemos hasta final de año para llegar a un acuerdo, según el compromiso adquirido entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Generalitat, José Montilla", reiteró.

En cuanto al apoyo del PSC a los PGE, Vallès fundamentó su veto con el argumento de que "no pueden renunciar a unos buenos presupuestos" para los "cuidadanos de Cataluña".

El diputado del PSC describió la actuación de su partido en el Pleno del Congreso en el que los PGE han salvado el último tramite de su aprobación, tras el veto del Senado, como un "ejercicio de responsabilidad".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
S