VALLE CAIDOS. PATRIMONIO NACIONAL CIERRA EL RECINTO AL PUBLICO POR TIEMPO INDEFINIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Patrimonio Nacional ha ordenado el cierre indefinio al público del recinto del Valle de los Caídos, en cuya basílica los Grupos de Resistencia Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO) hicieron estallar ayer un artefacto que causó múltiples daños materiales en la zona del altar mayor.

Fuentes del citado organismo, que gestiona este monumento, explicaron a Servimedia que en los próximos días el Valle de los Caídos no podrá ser visitado por los turistas y que están a la espera de conocer los informes tanto de sus técnicos como de la 112 de la Guardia Ciil, para decidir si abren o no el resto del recinto, dejando la basílica cerrada hasta que se realicen todos los trabajos de reconstrucción.

Las mismas fuentes precisaron que no se han evaluado aún económicamente los daños producidos por la explosión, aunque señalaron que no se ha producido ningún daño en objetos u obras de valor histórico-artístico.

Los daños materiales se reducen a 4 confesionarios destrozados por la onda expansiva, 10 bancos, un aplique de pared, dos retablos de los años 60 ypuertas, incluyendo algunos desperfectos en la puerta principal, que desde el atrio da acceso a la nave de la basílica.

La explosión también ha destrozado buena parte de la escayola de la sacristía y la capilla del Santísimo, aunque la construcción, que concluyó en los años 60, tampoco es de gran valor.

Patrimonio Nacional aclaró también que el artefacto explosivo estaba colocado en la parte izquierda del altar mayor, cerca de la capilla del Santísimo y de la sacristía, y no entre las dos tumbasde Franco y de Primo de Rivera -como se dijo en un principio-, que están situadas en el crucero de templo.

Según las mismas fuentes, los bienes y objetos de interés artístico más significativos, como son las copias modernas de los tapices de la serie del Apocalipsis, el altar mayor y el monumental Cristo, de Julio Beobide, están intactos.

Tampoco han sufrido desperfectos las teselas del mosaico de la cúpula del crucero y la sillería del coro, según las mencionadas fuentes.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1991
M