REFERENDUM

EL VALLE DE ARÁN, UNA DE LAS COMARCAS MÁS REACIAS AL ESTATUTO A PESAR DE QUE LE RECONOCE SU LENGUA E IDENTIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Valle de Arán es una de las comarcas catalanas en las que el "no" al Estatuto ha registrado sus porcentajes más altos, a pesar de que el texto incluye un reconocimiento de su lengua y su identidad como "realidad occitana".

En esta comarca, el 25,20 por ciento de los ciudadanos que acudieron a votar rechazaron el texto. Esta comarca catalana es objeto de un capítulo especial en el Estatuto de Cataluña, en el que, además de reconocer e impulsar el catalán, se establece que "el pueblo aranés ejerce su autogobierno mediante este Estatuto, el Consejo General de Arán y las otras instituciones propias".

"Los ciudadanos de Cataluña y sus instituciones políticas reconocen el Valle de Arán como una realidad occitana dotada de identidad cultural, histórica, geográfica, y lingüística, defendida por los araneses a lo largo de los siglos", añade.

Este nuevo Estatuto, prosigue, "reconoce, ampara y respeta esta singularidad y reconoce Arán como entidad territorial singular dentro de Cataluña, la cual es objeto de una particular protección por medio de un régimen jurídico especial".

No obstante, el Parlamento autónomo de esta comarca, el "Conselh Generau d'Aran", reclamaba que el nuevo Estatut estableciera un "pacto de libre unión" de este "territorio autónomo" con Cataluña.

Entre la comarcas catalanas sólo hay una que haya mostrado menos entusiasmo por el nuevo Estatut, la de Tarragonés (Tarragona), en donde el 'no' fue secundado por el 27,82% de los votantes.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
G