VALLADOLID QUIERE CONVERTIRSE EN ABANDERADA DE LA LENGUA CASTELLANA Y SU REFERENCIA A NIVEL INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dputación Provincial de Valladolid está decidida a conseguir que esta ciudad se convierta en el símbolo del idioma castellano, por lo que solicitará al Instituto Cervantes la designación de ciudad de Valladolid como sede del I Congreso Internacional de la Lengua.
Originalmente, estaba previsto que el congreso se celebrase en México, dentro de la tendencia de las autoridades iberoamericanas de estrechar y hacer más patentes los lazos que unen a los países de ambos lados del Atlántico, pero los sucesos aaecidos en Chiapas han frustrado esta iniciativa.
Aprovechando esta ocasión, la asamblea provincial ha aprobado en sesión ordinaria una moción, a propuesta del PP, para brindarse a acoger este evento, y para ello pone a disposición de los organizadores las instalaciones e infraestructuras necesarias para el óptimo desarrollo de los actos.
Avalan esta propuesta con la experiencia cosechada el pasado mes de octubre con el congreso "Los Cervantes: La hora del español", que reunió en Valladolid a la ayor parte de los escritores que hasta ahora han obtenido el máximo galardón de las Letras Españolas.
En aquella ocasión estuvieron presentes también algunos de los más destacados especialistas en el estudio del español dentro y fuera de nuestro país, y las jornadas se cerraron con la elaboración del Documento de Valladolid, en la que se plantean propuestas para fomentar el uso del castellano y garantizar su permanencia como una de las lenguas más habladas del mundo.
La Diputación Provincial pretnde aprovechar esta nueva oportunidad para hacer de la provincia vallisoletana un punto de referencia a nivel internacional para el estudio del español y convertirse así en abanderada del idioma.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1995
J