VALERIO LAZAROV NIEGA ANTE EL JUEZ QUE TELE 5 FUERA EXTORSIONADA CON LAS ESCUCHAS, AUNQUE RECONOCE QUE RECIBIO OFERTAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El director general de Tele 5, Valerio Lazarov, negó hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona que su empresa fuera extorsionada en relación al caso de la red ilegal de escuchas telefónicas descubierta el pasado noviembre. Lazarv declaró ante el magistrado en calidad de testimonio.

El directivo de Tele 5 reconoció que la empresa tuvo contactos con personas anónimas que ofrecieron información confidencial. Sin embargo, no quiso vincular a las personas detenidas tras la desarticulación de la red ilegal en Barcelona con los dos micrófonos que descubrieron en el equipo de música de su despacho y en el del secretario general de la cadena.

Según Lazarov, Tele 5 no pagó nunca a cambio de recibir información confidencial a pesa de que recibió algunas ofertas: "No hubo intentos de extorsión. Hubo contactos de gente que no se quiso identificar, afirmando que podía aportar información importante, interesente, para el futuro empresarial de la cadena".

Lazarov aseguró que la cadena televisiva no tenía intención de personarse como perjudicada en este caso, aunque dijo que esperaba que la justicia acabe lo antes posible con las personas que se dedican al espionaje industrial.

Esta mañana también declararon ante el juez instrutor del caso de las escuchas ilegales otros cuatro trabajadores del periódico La Vanguardia. En éste estaban empleados los principales implicados en la red de escuchas, aún en prisión como presuntos responsables de un delito continuado de revelación de secretos, el ex coronel del Cesid Francisco Rodríguez González y Miguel Ruiz, alias 'El Lobo'.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
G