VALERIO LAZAROV SE DESPIDE DE LOS TRABAJADORES DE TELE 5 CON UNA CARTA QUE NO PUDO LEER, EMBARGADO POR LA EMOCION

- Una crisis mal calibrada y la competencia desigual de otro competidor, claves de la actual situación, según el ex director

MADRID
SERVIMEDIA

Valerio Lazarov, que hasta el pasado sábado ostentaba el cargo de director general de Tele 5, se despidió hoy de los trabajadores de la cadena con una carta emotiva en la que agradecía a su equipo el esfuerzo y la profesionalidad puestos al servicio del proyecto.

Lazarov no fue capaz de leer el mensaje a los directivos reunidos esta mañana para notificarles oficialmente su abandono y presentarles al nuevo responsable de Tele 5, Maurizio Carlotti. El ex director rompió a llorar, embagado por la emoción, y fue el vicepresidente de la cadena, Santiago Muñoz Machado, el encargado de leérsela a los presentes.

Unas cuarenta personas reunidas en la sala de prensa de Tele 5, en la planta 36 de Torre Picasso, entre ellos los directivos y los responsables de los servicios informativos asistieron a esta despedida, en la que Carlotti y Lazarov se fundieron en un abrazo.

Por su parte, Carlotti, en un tono conciliador, se presentó ante los presentes aludiendo al apelativo de "nuevo hombr fuerte" que le aplicaban los periódicos de hoy y señaló que espera poder seguir contando con los "muchos hombres fuertes" que necesita la cadena.

CINCO AÑOS DE DEDICACION PLENA

El texto de la carta comienza recordando que "hoy culminan cinco años, quizá los más importantes de mi vida profesional, dedicados plenamente al nacimiento y consolidación de una nueva oferta televisiva: Tele 5".

Tras agradecer el esfuerzo de los trabajadores para enriquecer el proyecto, señala que "edificamos una caden privada cuya filosofía era la amistad y sorprendimos con un modelo de televisión libre, amable, alegre, familiar y colorista".

"Hemos roto moldes, proponiendo soluciones novedosas para una información plural, independiente y veraz", continúa la carta, "y cuando todavía todos, estrellas, accionistas, trabajadores y directivos, teníamos fe y medios, autocontrol y respeto mútuo, 'la pantalla amiga' se convirtió por espacio de tres años y medio en la pantalla del éxito, primera de las privadas y la seguna del país".

EL DINERO SEDUJO AL TALENTO

A continuación hace una referencia al cambio en la cabeza de Antena-3 TV en verano de 1992: "un empresario agresivo e ilusionado, de la mano de dos potentes bancos, invadió el mercado televisivo con la voluntad de romper equilibrios. Su dinero sedujo al talento; estábamos ya en plena guerra de las audiencias y hubo quien midió mal el valor personal y la capacidad empresarial de nuestro competidor". Siempre según la carta, la crisis de 1993 sorprendió a los reponsables de Tele 5.

"Incomprensiones y discrepancias con algunos planteamientos de futuro me impiden permanecer con vosotros como uno más, aportando mi modesta contribución a este proyecto de Tele 5, que merece todavía un voto de optimismo", señala Lazarov en su mensaje, en el que expresa su esperanza de que los nuevos responsables de la cadena sepan seguir aprovechando la profesionalidad de su equipo.

Concluye recordando que "cantidad de veces en estos años, como reproche o como halago, circulaa por despachos y estudios la expresión 'lo ha dicho Valerio'. Llegados aquí, suerte y gracias: lo dice, y de corazón, Valerio".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1994
J