VALENCIANO: EL PSOE ABOGA POR LA LEGALIDAD INTERNACIONAL Y SE COMPROMETE CON LA ESTABILIDAD EN LA ZONA
- La dirigente socialista asegura que el no reconocimiento de la independencia de Kosovo es "perfectamente compatible con una posición constructiva" en el seno de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy que su partido defiende "tres principios fundamentales" en el caso de Kosovo: la legalidad internacional, la estabilidad en la región y el mantenimiento de la máxima unidad por parte de la Unión Europea.
Por lo tanto, dijo a través de una nota, "cualquier decisión sobre las fronteras de los Estados reconocidos por sus resoluciones debe adoptarse bajo el paraguas de las Naciones Unidas".
Según Valenciano, "el PSOE aboga por la legalidad internacional y por la unidad europea y se compromete con la estabilidad en la región".
Desde el PSOE, argumenta, se comprende la dificultad de hacer que cicatricen las heridas de los terribles enfrentamientos sufridos por el pueblo albanokosovar y también por la minoría serbia de Kosovo. "Sin embargo, no somos partidarios de la creación de nuevos Estados sobre la base de diferencias étnicas y el ejemplo de Kosovo podría arrastrar a otras situaciones de desestabilización que no beneficiarían a nadie en la región", añadió.
Para la dirigente socialista, el compromiso, tanto de España como de la UE, ha sido "siempre" favorecer la estabilidad en la región, proteger a las minorías y contribuir con muchos recursos a la seguridad y la gobernabilidad, el desarrollo y la democracia de la región de los Balcanes. Y así seguirá siendo durante mucho tiempo a pesar de la declaración de independencia de Kosovo porque el partido considera "perfectamente compatible el no reconocimiento de la independencia de Kosovo con una posición constructiva en el seno de la Unión Europea".
"El PSOE es absolutamente partidario de trabajar a favor del máximo consenso dentro de la UE y de seguir contribuyendo a la estabilidad de los Balcanes", afirmó Valenciano.
Además, la responsable de Relaciones Internacionales socialista, en referencia a las declaraciones de algunos partidos nacionalistas explicó: "Desde 1999, Kosovo es un territorio bajo control internacional -administrado por la ONU y protegido por la OTAN- y, aunque se constituya como un Estado independiente, seguirán presentes, durante mucho tiempo, las fuerzas internacionales. No creo que ningún partido nacionalista o grupo independentista, en España, pueda considerar Kosovo como un modelo a seguir. Kosovo tiene, por delante, un largo camino de libertad vigilada".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2008
J