C

VALENCIANA.AGRICULTURA DESTINA 1,45 MILLONES PARA PRODUCTORES DE CEREZA Y VIÑEDO AFECTADOS POR HELADAS Y LLUVIAS

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

La Consejería valenciana de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó hoy en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana la resolución por la que se establecen las ayudas para compensar la pérdida del potencial productivo en explotaciones de cereza y viñedo de la Comunitat Valenciana que fueron afectadas por diferentes adversidades climáticas durante los años 2006 y 2007.

Las ayudas alcanzarán los 1.450.000 euros y se concederán directamente a los titulares de las parcelas de cultivo con daños superiores al 30% respecto a la producción media anual durante los tres años precedentes, que acrediten haber suscrito la póliza de seguro agrario correspondiente a los planes nacionales de seguros 2006 y 2007.

En cualquier caso, el importe de las ayudas no podrá superar la diferencia entre el 80% de la disminución de los ingresos procedentes de la venta del producto debido al fenómeno climático adverso correspondiente y el importe de otras ayudas o indemnizaciones que sean compatibles o complementarias en virtud de las pólizas de seguro suscritas.

De esta manera, Agricultura trata de facilitar el mantenimiento de la actividad económica de las explotaciones afectadas, puesto que los daños causantes de las pérdidas no están contemplados en las actuales condiciones de aseguramiento.

En la resolución publicada hoy se explica que la falta de acumulación de horas de frío durante los últimos meses de 2006 y primeros del año 2007 ocasionó una deficiente brotación y, por tanto, una escasa floración en los cerezos. Este hecho, unido a las lluvias y oscilaciones térmicas experimentadas en la época de floración, ha provocado daños excepcionales en las explotaciones, afectando a la producción.

Así, según las peritaciones realizadas por los técnicos de la Conselleria de Agricultura y de las propias cooperativas, los daños alcanzan entre el 51 y el 90% de la cosecha de cerezas, en función de las variedades, debido fundamentalmente a las altas temperaturas del mes de febrero, las heladas del mes de marzo y las lluvias persistentes sufridas entre el 24 de marzo y el 14 de abril.

En concreto, las ayudas para paliar las pérdidas en este cultivo ascienden a 1,3 millones de euros, siendo la ayuda máxima a percibir por los beneficiarios de 20.000 euros.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
L