VALENCIANA. LOS PADRES ADOPTIVOS DE LA REGIÓN TIENEN MUCHA ANSIEDAD, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los padres adoptivos de la Comunidad Valenciana presentan un alto nivel de ansiedad, sobre todo al principio, y muestran necesidad de ratificar que lo están haciendo bien, según se desprende de un estudio realizado por la Universidad de Valencia sobre familias adoptivas.
La consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Alicia de Miguel, que presentó hoy dicho informe, destacó la importancia de esta iniciativa, ya que se trata de la primera vez que se realiza en España un estudio longitudinal de familias adoptivas.
Este estudio forma parte del programa de Apoyo Psicosocial a Familias Adoptivas que desarrolla la Universidad de Valencia con la financiación de la Consejería de Bienestar Social.
El documento está basado en un seguimiento a 476 familias que se inicia desde el momento en que solicitan la adopción y abarca hasta el segundo año de convivencia con el hijo o hija. De estas familias, el 79% son biparentales y un 21% monoparentales.
De Miguel hizo hincapié en la importancia de la labor de acompañamiento a las familias durante el proceso de la adopción, ya que "es, sin duda alguna, un valor añadido sobre cualquier otro estudio de similares características que en el futuro se pueda realizar".
Asimismo, la titular de Bienestar Social resaltó que esta iniciativa permite conocer los aciertos y errores del proceso administrativo y las facilidades y dificultades por las que deben atravesar los padres adoptivos durante este periodo.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
J