VALENCIANA. MÁS DE 200.000 PERSONAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SON VOLUNTARIAS
- Según el último estudio de Fundar, encargado a la Universidad de Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 204.000 personas de la Comunidad Valenciana son voluntarias. Así se desprende del último estudio encargado por Fundar, la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado, a la Universidad de Valencia.
Esta investigación ha tenido como objetivo elaborar una radiografía de la solidaridad en la Comunidad Valenciana, según informó hoy el Ejecutivo regional.
El consejero valenciano de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, señaló que "la cifra de voluntarios de la Comunidad Valenciana sitúa a nuestra región a la vanguardia de la solidaridad nacional".
"Junto a estos más de 204.000 ciudadanos voluntarios, la comunidad cuenta con la mayor red autonómica de centros de voluntariado de todo el país", añadió Blasco.
Según Blasco, se pretende "dotar a estas personas de los recursos necesarios para que puedan ayudar con todas las facilidades a los colectivos más vulnerables".
De los 204.000 voluntarios de la Comunidad Valenciana, el 63% realizan su acción solidaria en la provincia de Valencia, el 24% en la de Alicante y el 13% en la provincia de Castellón.
Por sexos, el 63% del voluntariado son mujeres, frente a un 37% de hombres. En cuanto a los grupos de edad, el colectivo más numeroso es la población que supera los 65 años, siendo la tercera edad la más activa en acciones voluntarias.
Por sectores, el voluntariado de acción social es el más numeroso con diferencia, ya que supone el 77% del total de voluntarios.
Por detrás de este voluntariado que atiende a los colectivos más vulnerables, se encuentra la cooperación al desarrollo y el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2009
L