C

VALENCIANA. EL INSTITUTO VALENCIANO DE LA JUVENTUD SE ACERCA A LA LENGUA DE SIGNOS PARA ATENDER A JOVENES SORDOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

El director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), Marcos Alós, anunció hoyque su departamento se va a adaptar a la lengua de signos española para ofrecer asesoramiento personalizado sobre todos sus servicios, así como cursos de formación a los jóvenes sordos y con déficit auditivo que lo soliciten.

Alós y la presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD), Amparo Minguet, firmaron hoy un convenio de colaboración, que, según Alós, "pretende impulsar la accesibilidad, participación e inserción laboral y social de los jóvenes sordos, a través de las actividades que el IVAJ organiza".

Para asegurar el cumplimiento de estos objetivos, se suprimirán las barreras de comunicación que impiden a los jóvenes sordos acceder a los servicios del IVAJ, con la presencia de intérpretes de la lengua de signos.

Asimismo, en función de las demandas de los jóvenes, la oferta formativa que ofrece el IVAJ, como es el caso de cursos de creación de empresas o los cursos para animadores, monitores y voluntarios de tiempo libre, contarán con la presencia igualmente de intérpretes.

Por su parte, FESORD ofrecerá asesoramiento y orientación, así como acciones formativas dirigidas al personal del IVAJ, para que adquieran una capacitación en el manejo de estrategias de comunicación con personas sordas.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
M