VALENCIANA. LA GENERALITAT ULTIMA LA LEY DE PROTECCIÓN PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consell valenciano estudió hoy el informe del borrador del anteproyecto de ley de Protección Institucional de Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental Crónica.
La finalidad de la futura ley es seguir garantizando la inserción social y laboral, así como la igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas y sus familias.
La ley se consensuará con todos los colectivos sociales, e incorporará la figura del Defensor de Personas con Discapacidad en la Comunitat Valenciana, que tendrá como misión trabajar para que los derechos y los intereses de estas personas estén garantizados y para promover todo aquello que tiene que ver con su protección y con su inserción social.
Además, se creará el Observatorio de Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental de la Comunitat Valenciana, que va a estar constituido fundamentalmente por representantes de la sociedad civil y va a trabajar en estudios científicos rigurosos para conocer exactamente cuál es la situación en el mundo de la discapacidad.
Igualmente, la ley regulará el Consejo Valenciano de Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental, donde participarán también las asociaciones y los representantes de las Personas con Discapacidad, y contará además con la participación de expertos nacionales e internacionales.
Este organismo asesorará al Gobierno valenciano en la puesta en marcha de políticas relacionadas con las personas con discapacidad y su integración social y laboral.
También se creará el voluntariado especial de atención social en colaboración con la Fundación de Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana, y se impulsarán planes específicos de formación para las personas que utilizan su tiempo para ayudar a los demás.
FUNDACIÓN
Por otra parte, se contempla la creación de la Fundación para las personas con Discapacidad y Enfermedad Mental Crónica de la Comunitat Valenciana, una Fundación sin ánimo de lucro y que va incidir en todo lo relacionado con tutela de personas discapacitadas para garantizar su futuro incluso cuando sus familiares más cercanos hayan fallecido.
La Fundación servirá para aumentar la solidaridad de la sociedad valenciana con el colectivo de personas con discapacidad y enfermos mentales; favorecerá un mayor conocimiento general sobre la realidad de dichas personas; luchará contra los estereotipos sociales y promoverá acciones positivas para lograr una integración plena mediante la eliminación de las barreras de todo tipo existentes en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
L