VALENCIANA. LA GENERALITAT PONE EN MARCHA EL PRIMER PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE MUERTE SÚBITA CARDIACA DE ESPAÑA
- El hospital La Fe albergará la primera unidad de valoración de riesgo de muerte súbita familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conseller valenciano de Sanidad, Manuel Cervera, y el de Justicia y Administraciones Públicas, Fernando de Rosa, presentaron hoy el primer protocolo de prevención de muerte súbita cardiaca de España.
La iniciativa incluye la creación de la primera Unidad de Referencia de Valoración de Riesgo de Muerte Súbita Familiar de España, en el Hospital Universitari La Fe de Valencia, así como otros tres centros repartidos por las diferentes provincias (Hospital General de Alicante, La Plana de Castellón y Doctor Peset de Valencia).
Este programa, en los casos de muerte súbita cardiaca, permitirá establecer una estrategia planificada dentro del sistema sanitario público que incluye una valoración integral a los familiares de los afectados.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa se ha firmado un convenio de colaboración entre las dos consejería y los Institutos de Medicina Legal de Castellón, Valencia y Alicante.
"Esta coordinación es imprescindible, ya que la mayor parte de estos fallecimientos repentinos se producen fuera del ámbito hospitalario y están sometidos a un secreto sumarial de modo que, hasta el momento, la información relativa al fallecimiento y a los resultados de la autopsia no era accesible para los especialistas clínicos", explicó De Rosa.
La muerte súbita es un fenómeno que en un 90% de los casos tiene origen cardiaco. Cada año se registran en España alrededor de 9.000 fallecimientos por esta causa, de los que 900 se producen en la Comunitat Valenciana, según la Generalitat.
Además, el síndrome de muerte súbita del lactante es la primera causa de fallecimiento en menores de un año y en un 10% de estos casos aparece una causa cardiológica.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
L