C

VALENCIANA. LA GENERALITAT HA GASTADO MAS DE 5 MILLONES EN AYUDA A COMUNIDADES INDIGENAS DESDE 1996

VALENCIA
SERVIMEDIA

La consejera valenciana de Cooperación y Participación, Gema Amor, informó hoy que desde 1996 el Gobierno valenciano ha gastado más de 5 millones de euros desde 1996 en el desarrollo de más de 30 proyectos de apoyo a comunidades indígenas de todo el mundo.

Amor recordó que el Consell presta especial atención a los grupos más vulnerables del planeta entre los que se encuentra, tal y como recoge el Plan Anual de la Cooperación Valenciana 2005, los indígenas.

En ese sentido, desde la Generalitat Valenciana se están ejecutando políticas cuya finalidad es promover su derecho al "autodesarrollo", es decir, a la configuración de su propio desarrollo social, económico y cultural, manteniendo sus propias identidades culturales y participando plena y libremente en los procesos democráticos de sus países.

Un ejemplo es el proyecto que se está llevando a cabo en México, en Cotija de la Paz, con las mujeres índigenas. "Un proyecto que aúna dos de las prioridades de nuestra acción en materia de cooperación como es la lucha contra la pobreza y la igualdad entre hombres y mujeres", dijo.

Igualmente, agregó Amor, recientemente la Generalitat Valenciana ha inaugurado un Centro de Formación para Mujeres Indígenas en Cotija de la Paz (Michoacán, México). El centro va a beneficiar directamente a un total de 20.000 personas y de manera indirectaa toda la población del área de influencia de Cotija de la Paz, cifrada en 80.000 personas.

En este sentido, explicó que desde la Generalitat "seestá prestando un especial apoyo a los proyectos de cooperación al desarrollo que tienen en cuenta los intereses de las mujeres y sus necesidades estratégicas por razón de género, especialmente los que fomentan, como éste, el crecimiento y autoafirmación de las mujeres".

El proyecto pretende apoyar la formación de las mujeres de la comunidad, los estudiantes y las personas con actividades productivas con especial énfasis en la mujer indígena.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
L