VALENCIANA. LA GENERALITAT DEPLORA EL CAMBIO DE TRAZADO DEL TRASVASE JÚCAR-VINALOPÓ PORQUE AFECTARÁ A 17 ESPACIOS PROTEGIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, tildó de "irresponsabilidad" y "falta de rigor" del Ministerio de Medio Ambiente por proponer un trazado del trasvase Júcar-Vinalopó que producirá un impacto negativo sobre 17 espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana.
Blasco valoró el dictamen emitido por Aguas del Júcar, entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, en el que se reconoce las consecuencias negativas del trazado propuesto por el Gobierno español.
Denunció por ello la "hipocresía política" y el "cinismo" del Ministerio de Medio Ambiente, que lanza propuestas "demagógicas", "técnicamente impresentables" y "ambientalmente inviables".
Según el Dictamen Técnico sobre la viabilidad de la propuesta del ministerio, el trazado del Júcar-Vinalopó "queda incluido dentro de algunos espacios protegidos de interés", como las zonas LIC del Curso Medio-Bajo del Xúquer, la Serra de Corbera, y el Curs Mitjà del Río Albaida; tres espacios de interés internacional ornitológico: Serra d'Enguera-La Canal de Navarrés, y Serra de La Safor-Nord d'Alacant; ocho comunidades de flora y fauna protegidas por la Directiva de Hábitats; el paraje natural municipal de la Murta y la Casella; y la zona húmeda protegida de la Marjal y Estany de la Ribera Sur del Xúquer.
A estos espacios protegidos citados en el dictamen se suman la Desembocadura Sur del Xúquer y el Parque Natural de l'Albufera, por los vertidos al mar de las golas del Mareny de Barraquetes y el Mareny de San Lorenzo.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
L