VALENCIANA. EL CENTRO ITINERANTE MUJER 24 HORAS HA INFORMADO A MÁS DE 24.000 PERSONAS DESDE SU PARTIDA EL PASADO NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 24.000 personas han recibido información contra la violencia de género a través del Centro Itinerante Mujer 24 Horas, un autobús que desde que comenzó su andadura el pasado mes de noviembre ha recorrido ya 42 municipios de la Comunidad valenciana con una media de 610 visitantes diarios.
Según informó hoy el Gobierno valenciano, el centro itinerante forma parte de la campaña "Ante los malos tratos, tolerancia cero", una iniciativa fruto de la colaboración de la Generalitat y la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado que pretende sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Para concienciar a la población de los distintos municipios, el autobús cuenta con un equipo de profesionales a bordo integrado por una psicóloga, una trabajadora social, una coordinadora y dos personas de atención al público.
Su misión es informar a la población sobre la violencia de género y sobre los tres Centros Mujer 24 Horas existentes en la comunidad e impartir charlas de formación para los colectivos sociales de los municipios para educar en la tolerancia cero hacia los malos tratos.
Del mismo modo, se ocupa de dar atención profesional personalizada y privada a todos aquellos ciudadanos que lo soliciten y brindar un espacio multimedia con información sobre los malos tratos y en el que se pueda firmar electrónicamente el manifiesto contra la violencia de género.
Hasta ahora, han asistido a las charlas que se imparten en el interior del autobús un total de 2.715 personas y 125 grupos. Además, se ha atendido de forma personal a 90 usuarios, de los que 57 han sido mujeres afectadas por malos tratos.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2006
IGA